martes 1 julio 2025 / 22:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela y Bolivia repiten en la lista negra de países sancionados por EEUU por aumento de actividad narcotraficante

P D Por P D
16/09/2021
en Estados Unidos
Venezuela y Bolivia repiten en la lista negra de países sancionados por EEUU por aumento de actividad narcotraficante

A juicio de Washington, Venezuela y a Bolivia incumplen sus compromisos internacionales contra el narcotráfico. Por tal motivo fueron incluidos en la lista negra de países que no cooperan en este ámbito.

El Político

En esa línea, el presidente de EE.UU., Joe Biden, identificó a Venezuela y Bolivia dentro de una lista más amplia de 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, a los que considera grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas, reportó HolaNews.

Así lo dio a conocer en un memorándum dirigido a su secretario de Estado, Antony Blinken.

Esa lista de países, que “no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus Gobiernos o el nivel de cooperación con EE.UU.”, la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia y Costa Rica.

También la integran República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

 

Bolivia y a Venezuela incumplieron sus obligaciones internacionales

De todos ellos, como en los últimos años, Estados Unidos tan solo “descertifica” a Bolivia y a Venezuela por haber incumplido de manera demostrable -según Washington- sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.

A diferencia de años anteriores bajo la Presidencia de Donald Trump, en los que Estados Unidos amenazó con incluir en la lista negra a Colombia y México, esta vez el memorando tiene un tono diplomático e invita a trabajar con estos dos países.

“Mi Gobierno buscará aumentar la colaboración con aliados clave, como México y Colombia, para dar una respuesta colectiva y ampliar los esfuerzos para abordar la producción y el tráfico de drogas sintéticas peligrosas que son responsables de muchas de nuestras muertes por sobredosis”, apunta Biden.

A Bolivia le insta a “tomar nuevas medidas para salvaguardar los mercados lícitos de coca del país de la explotación criminal y reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales de conformidad con las leyes nacionales de Bolivia para usos medicinales y tradicionales”.

También apunta a aumentar la cooperación con India e China como fuente de los compuestos que se utilizan para la producción de algunas drogas sintéticas.

El presidente de Estados Unidos ordena a su secretario de Estado que entregue este memorándum al Congreso para que los legisladores lo tengan en cuenta para asignar sus programas de cooperación internacional, aunque determina que “el apoyo a Bolivia y Venezuela es fundamental para los intereses de Estados Unidos”.

Tags: BidenBoliviaEEUUlista negraVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
¿Retaliación de la dictadura? Guaidó rechaza orden de captura contra su equipo

Fiscalía venezolana abre proceso contra Juan Guaidó

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.