martes 1 julio 2025 / 22:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela y la CPI: Claves para entender el proceso contra la dictadura

En noviembre de 2020 la Fiscalía señaló que efectivamente tenía "fundadas bases para creer que se han cometido crímenes competencia de la Corte en Venezuela al menos desde abril de 2017

R B Por R B
18/06/2021
en Venezuela
Investigación Venezuela

En el caso Venezuela; lo primero que hay que indicar es que, en la CPI, en particular en su Fiscalía; existen dos exámenes preliminares relacionados con Venezuela. El primero, llamado Venezuela I, fue abierto el 8 de febrero de 2018 para investigar los posibles crímenes cometidos desde abril de 2017.

El Político

En la web de Acceso a la Justicia se explica que dicha denuncia que; en noviembre de 2017, realizó la fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz, quien acusó a altos funcionarios de la dictadura en Venezuela; de cometer delitos de lesa humanidad; como ejecuciones extrajudiciales, asesinato, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias masivas y torturas, fue el detonante, junto con otras denuncias, para que la instancia con sede en La Haya posara sus ojos sobre el país. De hecho, en febrero de 2018 dio inicio a un examen preliminar de oficio respecto de Venezuela.

De la Fiscalía de la CPI a Venezuela

Cabe destacar que a la Corte no llega caso alguno de manera directa, sino que debe pasar primero por la Fiscalía de la CPI. Para ello, este órgano puede iniciar un primer proceso de investigación llamado examen preliminar de oficio; por remisión de un Estado parte o por remisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En noviembre de 2020 la Fiscalía señaló que efectivamente tenía "fundadas bases para creer que se han cometido crímenes competencia de la Corte en Venezuela al menos desde abril de 2017″. Semanas después anunció que; a la brevedad daría a conoces sus conclusiones sobre las indagaciones que había hecho sobre el caso de Venezuela.

Razones de sobra para investigar a la dictadura en Venezuela

En concreto, la Fiscalía afirmó que tenía razones para creer que autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas y civiles afectos al régimen; han cometido los crímenes de lesa humanidad de encarcelamiento u otros delitos graves de privación de la libertad física; en violación de las normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación y otras formas de violencia sexual de gravedad comparable; y persecución contra cualquier grupo o colectividad identificable por motivos políticos, de conformidad con el artículo 7 del Estatuto de Roma .

Esperanza en la CPI

El hecho de que la fiscal Bensouda haya dejado su cargo sin anunciar si abriría una investigación contra funcionarios y civiles en Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad es una noticia que llena de expectativas a las víctimas; la mayoría de las cuales no han conseguido respuesta de la justicia venezolana.

La falta de respuesta de la Fiscalía de la CPI no solo refuerza el clima de impunidad reinante en el país; sino que deja a la incógnita a las víctimas, para quienes la CPI es la única esperanza de obtener justicia.

Venezuela
Maduro arrecia la guerra en la frontera
Tags: CPILatamVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Proximo Post
Wall Street

Reunión de la Fed produce baja en Wall Street

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.