sábado 5 julio 2025 / 15:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela y Siria conspiraron por años para vender petróleo prohibido a EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/05/2017
en Destacada, Estados Unidos
FMI evaluará el desplome de la cooperación venezolana en Nicaragua

Una investigación de Bloomberg firmada por Ben Bartenstein refiere que Siria y Venezuela conspiraron en los últimos años, para evadir las sanciones internacionales contra Siria, a través de un acuerdo secreto para transportar su crudo a través de Rusia al Caribe.

El plan, anteriormente no divulgado, tenía como objetivo vender petróleo sirio con un gran descuento a Venezuela,  a través de una empresa rusa que lo enviaría a Aruba para refinar y distribuir  en gasolineras en Estados Unidos y otros lugares, según docenas de correos electrónicos, documentos y entrevistas.

Acuerdo para refinar el petróleo sirio en el Caribe

Conversaciones muestran cómo dos naciones marginadas trataron de ayudarse mutuamente. Siria y Venezuela conspiraron en los últimos años para evadir las sanciones internacionales contra Siria a través de un acuerdo secreto para transportar su crudo a través de Rusia al Caribe.

El plan, anteriormente no divulgado, tenía como objetivo vender petróleo sirio a un gran descuento a Venezuela a través de una empresa rusa, que lo enviaría a Aruba para refinar y distribuir gasolineras en Estados Unidos y otros lugares, según docenas de correos electrónicos, documentos y entrevistas.

Citgo Petroleo

El plan, que no se ha ejecutado, indica la medida en que las dos naciones están dispuestas  a evadir las normas internacionales y antagonizar las potencias mundiales. El presidente Bashar al-Assad de Siria, vetado  repetidamente durante los últimos seis años, porque cientos de miles de sus ciudadanos han muerto en una brutal guerra civil, se ha aferrado firmemente al poder.

Para Venezuela, esta estrategia parte de una agenda internacional iniciada por el fallecido presidente socialista Hugo Chávez, que ha convertido al país en un aliado de Irán y Cuba. Ahora, bajo el liderazgo de su discúpulo discípulo, Nicolás Maduro, Venezuela está desesperado por dinero en efectivo después de años de mala administración gubernamental que llevó la producción de petróleo a un mínimo de tres décadas, hundió a la economía en una depresión y alimentó semanas de mortales protestas a nivel nacional. La iniciativa siria subraya las ambiciones internacionales de Venezuela, indicando que su actual crisis podría tener repercusiones mucho más allá de sus costas.

No está claro si el plan todavía está bajo consideración.  Una pieza claves es Wilmer Ruperti, un comerciante venezolano de petróleo quien se hizo  enormemente rico por su cercanía a el gobierno chavista, reconoció en una entrevista por teléfono  su participación, pero dijo que ya no tiene un papel en la estrategia. Funcionarios sirios se le habían acercado a él a principios del 2012 durante una fiesta en el Club Sirio de Caracas.

Wilmer Ruperti
El negocio según Wilmer Ruperti , fue una "solución logística para ganar mucho dinero".

En ese momento, Ruperti comenzó a alquilar una lujosa casa de huéspedes en la costa norte de Aruba para explorar una refinería y conocer a un agente de bienes raíces local, Oscar Helmeyer. Tenía su atención en una instalación que acababa de ser cerrada por sus propietarios, Valero Energy Corp., con sede en San Antonio, causando un desempleo masivo en la isla. Ruperti se ofreció a pagar a Helmeyer $ 15 millones para ayudar a comprar la refinería, una de las más grandes del mundo, aunque al final la petrolera estatal venezolana la arrendó. En una entrevista, Helmeyer dijo que Ruperti también se reunió con el primer ministro de Aruba Mike Eman y otro alto funcionario, Mike de Meza. Ambos rechazaron peticiones repetidas de entrevistas.

En una carta de septiembre de 2012 al entonces embajador de Siria en Venezuela, Ghassan Abbas, le dijo a Ruperti dijo que el objetivo del plan sería "evitar el boicot que ha sido implementado por los Estados Unidos de América y la Comunidad Europea".

Se Propuso encabezar un grupo empresarial llamado "Sirio venezolano" y recomendaron un contrato de cinco años para suministrar entre 50.000 y 200.000 barriles diarios de crudo sirio, así como capacidad de almacenamiento para otros 6 millones de barriles sirios. Estampando bajo la firma de Ruperti, en negrita cursiva: "Patria socialista, vamos a ganar y vamos a vivir".

Lo que siguió fue una cadena de comunicaciones entre funcionarios sirios y venezolanos que incluyeron a varios ejecutivos de Citgo Petroleum Corp., la filial estadounidense de PDVSA, o Petróleos de Venezuela, con sede en Houston, según dos personas familiarizadas con las conversaciones. Una nota del embajador Abbas instó a un funcionario venezolano a venir a Damasco para discutir los volúmenes, términos y condiciones del acuerdo.

En la entrevista telefónica desde Caracas, Ruperti dijo que el acuerdo petrolero no estaba destinado a hacer una declaración política. "Fue una solución logística para ganar mucho dinero", dijo.

 Más información de Bloomberg : "Venezuela maquinó para vender petróleo sirio prohibido a Estados Unidos"

Tags: CitgopetróleoSiriaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Gobierno cubano enfrentará "tiempos oscuros" por problema de liquidez

Raúl Castro: "las armas de los enemigos son cada vez más sofisticadas"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.