jueves 4 septiembre 2025 / 11:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venta de la Empresa de Energía de Bogotá divide a la Alianza Verde

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/11/2016
en Colombia
Venta de la Empresa de Energía de Bogotá divide a la Alianza Verde

Mientras en el Concejo cuatro de los cinco cabildantes de la Alianza Verde apoyan la venta del 20% de las acciones que tiene el Distrito en la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), el concejal restante de ese partido (Antonio Sanguino) y varios de sus dirigentes nacionales, están en contra de la propuesta del alcalde Enrique Peñalosa.

Los argumentos que los tienen en contra de esa iniciativa fueron expuestos en una carta firmada por Sanguino, presidente de ese partido; los senadores Antonio Navarro y Jorge Prieto; los representantes a la Cámara Ángela Robledo, Angélica Lozano y Óscar Ospina; así como otros miembros de la dirección nacional de la Alianza Verde.

En la misiva, se detallan cuatro puntos para argumentar contra la venta de las acciones públicas de la entidad. Empiezan asegurando que el sector energético podría considerarse un servicio público esencial. Y que la enajenación de la quinta parte de la EEB es una solución a corto plazo, que solo busca cubrir el hueco presupuestal del Plan de Desarrollo del alcalde Peñalosa. En esa visión de corto alcance, sostienen, se desestima el buen negocio que es la empresa para la ciudad.

“(…) desde el año 2008 la ciudad ha recibido alrededor de $3,6 billones en utilidades. Si tomamos el promedio de los dividendos pagados al Distrito entre el 2011 y 2015 ($475 mil millones), y los proyectamos a futuro, seguramente con estos recursos se podrían financiar importantes inversiones sociales”.

Aseguran además que la privatización de las empresas públicas se ha justificado por su mal funcionamiento financiero. Caso que no corresponde, para nada, al de la EEB, que en los últimos cuatro años ha presentado un crecimiento anual del 15% y el año pasado tuvo ingresos de $3,4 billones. Finalmente, rechazan el argumento de que la venta serviría para democratizar la empresa, pues, sostienen, el mercado de valores no es de fácil acceso para la ciudadanía común:

“Desde el año 2010 se ha reducido casi a la mitad la participación de particulares en el mercado accionario, pasando del 40% en 2010 al 15% en 2015. Además, las recientes depreciaciones de las acciones con alta participación de particulares, como las de Ecopetrol, han hecho renuentes a las personas y pequeños inversionistas a apostarle a este tipo de activos”.

Con esa exposición, las figuras más representativas de la Alianza Verde se distancian de los concejales Lucía Bastidas, Hosman Martínez, Jorge Torres y Edward Arias, quienes, junto a las mayorías del cabildo, han mostrado su apoyo a la venta propuesta por el Distrito.

Con información de: El Espectador 

Tags: Alianza VerdeBogotáColombiaenergía
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Arrestan en Brasil a un francés buscado por la Interpol por narcotráfico

Arrestan en Brasil a un francés buscado por la Interpol por narcotráfico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.