domingo 23 noviembre 2025 / 17:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vicepresidenta de Panamá defenderá en cumbre UE-Celac transparencia del país

ep_admin Por ep_admin
24/10/2016
en Más de Latinoamérica
Vicepresidenta de Panamá defenderá en cumbre UE-Celac transparencia del país

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, participará en el encuentro entre los cancilleres de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que comienza mañana en Santo Domingo, República Dominicana, informaron hoy fuentes oficiales.

Durante su intervención, la vicepresidenta panameña defenderá "el fortalecimiento del diálogo birregional" y "continuará con la ofensiva diplomática desplegada por el país a raíz del debate internacional sobre transparencia", indicó la Cancillería.

De Saint Malo, quien permanecerá en la capital dominicana hasta el 26 de octubre, mantendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Ecuador, Eslovaquia, Brasil, Perú, Uruguay y Bélgica, precisó un comunicado oficial.

También se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores para América y Europa del Reino Unido, Alan Duncan, y con la directora para América Latina y el Caribe de Francia, Kareen Rispal, entre otros.

La política exterior panameña se ha concentrado en meses pasados en aclarar el rol del país en escándalos como los papeles de Panamá, que han puesto en tela de juicio la transparencia del marco legal y el sistema bancario del país centroamericano.

Los servicios financieros son, junto a la logística y el turismo, los pilares de la economía de Panamá.

La reunión UE-CELAC, en la que participarán cancilleres y jefes de delegaciones de los 33 países de la Celac y de los 28 de la UE, será inaugurada mañana por el canciller dominicano, Miguel Vargas, y por la alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Federica Mogherini.

Entre los temas a tratar durante el encuentro están la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, el narcotráfico y la migración, así como el rechazo del pueblo colombiano al acuerdo de paz firmado con las FARC y posiblemente la situación de Venezuela.

Con información de EFE

Tags: PanamátranspareciaUE-Celac
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

27/07/2022
Proximo Post
Parlamento venezolano anuncia juicio por responsabilidad política a Nicolás Maduro

Parlamento venezolano anuncia juicio por responsabilidad política a Nicolás Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.