El vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, se reunió con una delegación del Partido Comunista chino con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y sus relaciones bilaterales, así como discutir sobre la "lucha antiterrorismo", según un comunicado oficial del Senado.
La delegación extranjera estuvo integrada por el viceministro del departamento de Enlace Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, Liu Hongcai y por otras autoridades, entre las que se incluyen representantes de América Latina y el Caribe.
Según el boletín oficial, el motivo de la visita fue "hablar de las relaciones comerciales y las relaciones bilaterales entre ambos países", así como "subrayar" que tanto China como Uruguay son "fervientes defensores de la lucha antiterrorismo".
Asimismo, el comunicado afirma que los delegados del Partido Comunista chino, destacaron el "potencial" del país que, "a pesar de ser pequeño", "puede llegar a ser en otros aspectos, tan grande como en el fútbol".
Por su parte, el presidente Tabaré Vázquez, que participó hoy de un nuevo Consejo de Ministros en el departamento (provincia) de Rocha (sureste), declaró que el país debe "abrirse" a nuevos mercados internacionales.
En este sentido, Vázquez anunció el desarrollo de un documento para presentar a las autoridades chinas durante su visita a ese país del 10 al 20 de octubre.
Durante la visita, el mandatario uruguayo participará de la Cumbre Empresarial China-LAC (Latinoamérica y el Caribe), un importante encuentro de negocios entre el país asiático y la región americana, en la que buscará estrechar los lazos comerciales bilaterales.
En el marco de esta "apertura" comercial, Uruguay firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile el próximo 4 de octubre y pretende hacer lo mismo con el Reino Unido y la Unión Europea (UE).
"Esta es la norma en el mercado mundial, por tanto, si Uruguay queda afuera, se queda solamente con su mercado interno y algo del Mercosur no va a crecer. Si no crece, no habrá mejores puestos de trabajo, mejores salarios y no disminuirá la pobreza", señaló el mandatario uruguayo.
Con información de EFE