El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, declaró que el país defenderá su presidencia pro tempore en el Mercosur a pesar de que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay quieran desconocer el derecho que la nación tiene.
Dailyn Sánchez/ El Político
"Ahora quieren desconocer el derecho que tiene Venezuela, el derecho autónomo y soberano que tiene sobre la presidencia pro tempore de Mercosur. Nosotros tenemos que defender los derechos que hemos conquistado, porque sabemos que ésta no es una pugna entre los pueblos sino del imperio y sus lacayos", expresó Istúriz este jueves en una cumbre de los pueblos indígenas de Mercosur.
El Gobierno venezolano considera que debería dirigir Mercosur a pesar de que el resto de los países que conformar este órgano no lo creen así en tanto que aseguran que la administración del presidente Nicolás Maduro no cumple con los estándares de respeto a la democracia y las bases legales de la coalición.
"Ellos quieren agarrar Mercosur y convertirla en un instrumento de negocios y mercantilismo e invisibilizar las demandas sociales y necesidades de nuestros pueblos. Aquí no se rinde nadie. Si algo ha transformado el Mercosur ha sido la inclusión de los pueblos indígenas", aseguró el vicepresidente Ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: Paraguay espera que negociación entre Mercosur y UE derive en acuerdo
Istúriz criticó que Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil quieran construir estrategias para mejorar sus relaciones comerciales con la Unión Europea.
"Resulta importante destacar que una semana después de la reunión del Comité de Negociaciones Regionales con la Unión Europea; Argentina, Uruguay, Paraguay, y Brasil buscan construir una alianza estratégica con los europeos en materia comercial. Esto destaca la diferencia entre un Mercosur estrictamente comercial y uno con rostro humano que defiende Venezuela", espetó.
Con información de El Nacional