El Político.- El diputado a la Asamblea Nacional, Cipriano Heredia, alertó que para el presente año se prevé que un 20% de venezolanos esté buscando qué comer en la basura, “es decir, alrededor de 6 millones, sin contar que más del 50% come una o dos veces al día”.
“Ya vimos el año pasado el triste espectáculo de cómo se masificó la búsqueda de comida en la basura. En 2016 se calculó que un 10% de venezolanos buscaba comida en los contenedores de basura”, situación que se ha intensificado por la falta de producción en el país, según consideró.
Lea también: Presidentes que ya consideran a Nicolás Maduro un dictador
Heredia denunció que Venezuela atraviesa una crisis agroalimentaria sin precedentes que está afectando la gobernabilidad de la nación latinoamericana. A su juicio, el país está en retroceso a consecuencia del modelo político y económico fracasado que ha empleado el gobierno chavista durante los últimos 18 años.
El parlamentario dijo que la comparación de lo que se producía hace algunos años con lo que se produce ahora “es una cifra sensible”. Ejemplificó el caso de la cosecha de maíz, que este año será “cuando mucho” del 50% en comparación con el año pasado, “que de por sí fue un año malo”.
“Apenas con suerte llegaremos al millón de toneladas del maíz, cuando la industria avícola demanda al menos dos millones y medio; es decir, no habrá maíz suficiente para cubrir ningún sector ni la demanda de los venezolanos”, Heredia.
El dirigente de Voluntad Popular señaló que hay una merma en la producción nacional y que ya no se trata de la ayuda humanitaria de otros países que pueda llegar.
“La verdadera solución estructural pasa por medidas políticas y financieras. Esta consecuencia la sufrimos todos los venezolanos: la población ha disminuido su calidad de vida, hay 20% de desnutrición en los recién nacidos y se habla de un 60% de anemia”, manifestó.