viernes 29 agosto 2025 / 19:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Víctimas estiman el premio Nobel como homenaje a sus muertos

ep_admin Por ep_admin
08/10/2016
en Colombia, Destacada
Víctimas estiman el premio Nobel como homenaje a sus muertos

Las víctimas del conflicto se mostraron honradas con el reconocimiento que el presidente Juan Manuel Santos les hizo tras recibir el premio de Nobel de Paz.

Asimismo, pidieron continuar con el proceso con las Farc y ponerle fin al conflicto del país.

Pastora Montilla, coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas del Quindío y víctima de las Farc en el 2006, recibió con agrado las palabras del mandatario, a quien le pidió que no permita que la guerrilla se levante de la mesa de diálogos en La Habana.

“Queremos que continúe el proceso, pedimos a gritos que pare la guerra. Aquí no pierden las víctimas, pierde todo el país. Vemos propuestas alentadoras en el punto 5 de los acuerdos (sobre las víctimas)”, aseguró.

Por su parte, Misael Delgado, vocero de la Mesa Nacional de Víctimas en Atlántico, le mandó un mensaje a Santos: que su trabajo por conseguir la paz ha sido acertado y beneficioso.

“Nos honra el premio Nobel para el Presidente, además de que es inmensamente merecido por todos los esfuerzos que ha hecho. Es un estímulo para todo aquel que haya sido afectado por el conflicto”, manifestó.

En Neiva, Alexánder Martínez, representante de víctimas en Huila, dijo que, por el bien del país, el proceso no debe trabarse: “Es inconcebible pensar en abandonar el inmenso terreno que se ha ganado en las negociaciones”.

Martínez comentó que fue emocionante escuchar la dedicatoria de Santos: “No lo esperábamos. Creemos que él es quien ha tenido toda la paciencia y sabiduría para solucionar las dificultades, tras 4 años de diálogos muy difíciles. El premio es un mensaje claro de la comunidad internacional en el sentido de apoyar todos los esfuerzos en bien del país”.

Gina Arias Rodríguez, representante de la Ruta Pacífica de las Mujeres en Risaralda, afirmó que sienten “un respiro y un aliento en estos días que han sido tan críticos para el proceso de paz”.

Señaló también que “la comunidad internacional está mirando la importancia de que en el país terminemos la guerra por la vía política y negociada”.

Lea más: Banqueros y empresarios colombianos felicitan al Juan M. Santos por Nobel de la Paz

“Nos sentimos absolutamente reconocidas. Creemos que el trabajo que hemos hecho las mujeres víctimas durante estos 20 años tiene un eco tanto en el presidente Santos como en otras organizaciones. Es de mucho júbilo saber que nos sentimos reconocidas y que seguimos estando en el centro de la negociación”, manifestó.

Y Audrey Bayona, integrante de la Ruta Pacífica de Mujeres en Santander, espera que se logre mantener el cese del fuego bilateral y que no se modifique lo pactado en el acuerdo en el tema de género, “pues los derechos de las mujeres que quedaron consignados en el proceso se lograron tras un trabajo muy fuerte de propuestas que enviamos a La Habana”.

Igualmente, la dirigente afirmó que las organizaciones sociales “seguirán acompañando al Gobierno y a las Farc para lograr una salida negociada al conflicto armado y que se pueda salir de la encrucijada en la que estamos”.

Miguel de la Vega, miembro del comité ejecutivo de la Mesa Departamental de Víctimas en Santander, dijo que tras el anuncio del galardón espera que el proceso comience lo más rápido en su implementación.

“Sería ideal que con esto se pueda extender, a partir del 31 de octubre, el cese bilateral del fuego, pues las vidas que se han salvado en este país por el proceso son muchas. Creemos que no puede haber más muertos por la guerra. Hemos sido muy generosos con la guerra y tenemos que empezar a ser generosos con la paz”, valoró.

Desde Caldas, Ezequiel Amador, desplazado y líder de víctimas de los municipios del norte de ese departamento, aseveró que “esa condecoración para Santos es como si a nosotros nos hubiera tocado una partecita”. Y resaltó que es una muestra de que “a nivel internacional saben de nuestra tragedia, y el Presidente ha levantado un poco la bandera por nosotros”.

Con información de El Espectador

Tags: ColombiaFARCPremio Nobel de la Pazvíctimas
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post

Petrobras cierra planta de biodiesel por falta de inversión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.