martes 13 mayo 2025 / 22:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Violencia en Perú deja pérdidas millonarias

A C Por A C
31/01/2023
en Perú, Latinoamérica
Castillo decreta toque de queda en Lima en respuesta a protestas

 Perú tiene una sangría de millones de dólares en la mayoría de actividades económicas del país por los bloqueos y paros impuestos por los manifestantes.

El Político

Transcurridas seis semanas de protestas, con una semana de tregua por Navidad, las pérdidas económicas del Perú se han elevado a unos 554 millones de dólares, según confirmó esta semana el ministro de Economía, Alex Contreras.

Contenidos relacionados

  1. Boluarte insta al Congreso a "colocar por encima los intereses" del país
  2. Perú: Obispos urgen al Congreso a que adelante las elecciones
  3. Perú: Siguen las protestas pero no adelantarán elecciones
  4. Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco
  5. Por esta razón evacuaron a 400 turistas de Machu Picchu
  6. Ultimátum de Dina Boluarte: sólo elecciones salvan a Perú

Casi dos meses de protestas han provoca al país pérdidas de 6,5 millones de dólares diarios sólo en el sector productivo.

Uno de los peores desastres que ha dejado esta enorme crisis es el cierre, por tiempo indefinido el ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu,  que recibía 4.000 visitantes diarios.

Por qué es importante

El ministro Alex Contreras estimó que si no se consigue una diálogo rápido entre las partes y el conflicto se mantiene, la economía peruana solo crecerá 2 % en el primer trimestre de 2023, pero si hay una reactivación como consecuencia de un consenso político, el alza del PIB sería de al menos 3%.

No obstante, la inflación anualizada en enero bordeará muy posiblemente el 9 % precisamente por las protestas, adelantó el ministro, aunque confió en que sea un incremento temporal.

Un estudio de la Cámara de Comercio de Lima advirtió esta semana que un millón de puestos de trabajo, que equivalen al 27,8 % del empleo formal en Perú, están en riesgo de perderse por las protestas.

En contexto

El gobierno de Boluarte tomó la decisión de cerrar Machu Picchu luego de que el servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta la ciudadela se suspendiera por daños en la vía férrea, presuntamente provocados por manifestantes.

"Se ha dispuesto el cierre a la red de caminos inca y a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu ante la coyuntura social y en salvaguarda de la integridad de los visitantes", indicó el Ministerio de Cultura.

La medida regirá "hasta nuevo aviso".

Al menos 400 turistas quedaron varados en Aguas Calientes/MachuPicchu, el pueblo al pie de la montaña de la urbe de piedra incaica que es una joya turística de Perú. En diciembre ocurrió lo mismo.

El ferrocarril es el único medio de transporte a la ciudadela, ya que no existe vía de tránsito de vehículos que la conecte con Cusco, ubicada a 110 kilómetros. Por supuesto que ni los partidos ni el Congreso les importa este cierre de un sitio que es patrimonio de la humanidad.

En cifras

Turismo

Perú basa buen aporte de su economía en el turismo, importante fuente de empleo que atraía a unos 4,5 millones de visitantes sobre todo a Cusco y el Machu Picchu.

Según cifras del Ministerio de Turismo, el sector está registra una caída del 83% en la ocupación hotelera y se están perdiendo unos unos 6,5 millones de dólares diarios.

En Cusco "75% de la población trabaja directa o indirectamente con el turismo, 900 guías de turismo, 5.000 porteadores" durante el Camino Inca a Machu Picchu.

Es "una cadena", subraya, que comprende "2.500 agencias de viajes", comida, alojamiento, transporte.

Hasta el momento, la situación ha dejado unos 20.000 desempleados "y se siguen sumando", con proyecciones de unos 120.000 para marzo, agrega.

Minería

En lo que va del año, el país andino perdió más de 160 millones de dólares en producción minera, sobre todo cobre, y se desalentó la proyección de inversión anual de 2.000 millones de dólares, según cálculos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), informó el medio local La República.

Especialistas del sector advirtieron que al recorte de producción en las regiones de Las Bambas, Antapaccay y Constancia, que concentran más del 20 % de la oferta nacional de cobre, se suman otras operaciones como Falchani (litio) o San Rafael (estaño), por un mal manejo de la conflictividad.

En  en la región de Cusco, se calcula que se verá comprometido el 20% de presupuesto que recibe de canon minero, gasífero y regalías, si la situación se alarga

Desabastecimiento

Otras regiones bien afectadas son las sureñas Cuzco, Madre de Dios y Puno, que presentan bloqueos en las carreteras desde diciembre y ya sufren desabastecimiento de combustibles y un elevado precio en los alimentos.

El abastecimiento de insumos y el transporte de mercadería constituyen un gran problema. Son más de 130 las vías con acceso restringido o totalmente bloqueado. El regulador de inversiones en minería y energía, Osinergmin, informó que en la región hay establecimientos sin inventarios de combustibles lo que está generando escasez de productos básicos.

Inflación

Si bien la inflación general se mantuvo en 8,5% entre noviembre y diciembre, los precios de los alimentos y los energéticos subieron respectivamente 11,8% y 12%, según el Banco Central.

De acuerdo con el MEF, la inflación anualizada en enero oscilará entre 8,5% y 9%. Esto llevará al ente monetario a subir la tasa de interés y hará más difícil regresar al rango meta de inflación —1-3%— para fines de año.

En conclusión

En tanto las manifestaciones de violencia sacuden a todo el país, el Congreso se debate ahora en cuanto a una Asamblea Nacional Constiuyente, y no termina de definir la convocatoria a elecciones generales que podrían quitar presión a la crisis.

Como apunta un análisis de Bnmericas cuando comenzó la crisis tras la destitución de Castillo, se llegó a proponer adelantar las elecciones a diciembre de 2023 como salida al problema.

"Si bien la propuesta no resuelve los problemas estructurales que tienen a Perú en un “coma político” , comienza a percibirse como una posible alternativa para darle un respiro al país.

Tener comicios en algún momento del 2023 quizás pueda calmar un poco a la calle, pero para eso tienes que persuadir a un Congreso bastante insensible", puntualiza.

Fuente: Diario Jornada /  Bnamericas

Tags: crisisEconomíaMachu Picchupérdidas económicasperuprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
Proximo Post
¿Aprobaron o rechazaron su curriculum en EE. UU.? … ¡Fue una computadora!

En la carrera por el desarrollo de la IA... ¿Se está sacrificando la ética?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.