sábado 18 octubre 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Violencia en Perú no cesa: ascienden a 50 los muertos en las protestas

G M Por G M
16/01/2023
en Perú
Fiscalía de Perú investiga a la presidenta, Dina Boluarte, por presunto delito de genocidio durante las protestas, junto a otros altos funcionarios.

Fiscalía de Perú investiga a la presidenta, Dina Boluarte, por presunto delito de genocidio durante las protestas, junto a otros altos funcionarios.

En Perú, la capital, Lima, es de nuevo el centro de las protestas, contra la presidenta Dina Boluarte. Ya suman 50 los fallecidos por la violencia.

El Político

Luego de varios días de protestas en la región sureña de Puno, comunidades aimaras de la región se preparaban a trasladarse hacia Lima hoy lunes. En la capital se esperaba que unos 50 mil aimaras se sumarían a las protestas en contra de la presidenta Boluarte.

Contenidos relacionados

  1. Ante el auge de la violencia Perú adelanta elecciones
  2. Un niño contagiado con el virus de la Ébola, es llevado a aislamiento, por autoridades de Salud.
    Excelente noticia: OMS declara terminado el brote de Ébola en Uganda
  3. La polarización conduce, irremediablemente, hacia la inestabilidad, creando incertidumbre entre la población.
    La polarización: un mal que está carcomiendo hasta los países desarrollados
  4. De izquierda a derecha, Nicolasito Maduro Guerra y el testaferro Santiago José Morón Hernández, en una de las fotos que quedan.
    Testaferros de Nicolasito Maduro borraron sus huellas en Internet
  5. ¿Por qué es importante que los migrantes conozcan la app CBP One de EEUU?
  6. Igbert Marín Chaparro es sometido a golpizas, sin asistencia médica, ni alimentos y violencia psicológica.
    ¿Quién es Igbert Marín Chaparro? El preso político venezolano que lleva más 50 días en huelga de hambre
  7. Analistas indican que, al parecer, Evo Morales estaría detrás de las protestas en Perú.
    ¿Qué es lo que está tramando Evo Morales?

Las protestas en Perú, como consecuencia del arresto del ex presidente, Pedro Castillo, se han vuelto cada vez más violentas. Una situación que va en aumento, ocasionando muchas muertes. Y por lo pronto no se muestran signos de que vaya a disminuir.

En lo que va de las protestas, 50 manifestantes han perdido la vida, en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además de un policía que fue calcinado por una turba. Uno de los manifestantes perdió la vida en un. accidente de tránsito, como consecuencia del bloqueo de vías, a causa de las protestas antigubernamentales.

#16Ene | Protestas se dirigen al norte de Perú con bloqueo de la carretera Panamericana https://t.co/CEYQrc1z09

— El Nacional (@ElNacionalWeb) January 16, 2023

Lo que se sabe: la circulación
del tránsito está restringida

Las diferentes protestas han interrumpido el tránsito en 99 puntos, que afectan 18 vías nacionales, de diez regiones del país, principalmente en el sur. La mayoría de las protestas son en contra del gobierno. Según el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, los bloqueos en las carreteras son —en su mayoría— en las sureñas regiones de Puno y Madre de Dios.

En Cusco, otra región sureña donde se encuentra la ciudadela inca de Machu Picchu, otros grupos de campesinos quechuas se preparaban para dirigirse hacia la capital.

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y a convocatoria de elecciones para 2023, entre otros reclamos.

#ElDato Hasta el momento, las protestas antigubernamentales han dejado 41 manifestantes fallecidos en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y un agente de policía asesinado por una turba. https://t.co/cYNZm5Wcml

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) January 16, 2023

Lo que se dice: un perdón
que no calmó a nadie

En este sentido, el viernes, la presidenta Boluarte ofreció se dirigió a la nación, para pedir perdón si su Gobierno "se equivocó en encontrar la paz y la calma" y afirmó que no renunciará y seguirá "promoviendo el diálogo y la paz social", para superar la crisis social y política que vive el país.

Sin embargo, el gobierno de Boluarte extendió un estado de emergencia en la capital, Lima y otras tres regiones el sábado por la noche. Luego de un anterior pedido de 30 días, que ya expiraron.

Según detalló la Defensoría, ayer domingo hubo movilizaciones y concentraciones pacíficas en las provincias de Andahuaylas, Abancay y Chincheros, ubicadas en la sureña región de Apurímac.

Así como en la provincia de Hualgayoc, en la norteña región de Cajamarca, y en Lima Metropolitana. Además de las decenas de cortes de carreteras y la paralización de actividades en otras zonas del país.

#Apurimac | El pueblo de #Andahuaylas despidió así a la caravana de ciudadanos que se moviliza a #Lima para protestas contra el gobierno de #DinaBoluarte y el @congresoperu .
?La región Apurímac fue la primera donde se registraron 8 muertes en medio de la represión policial. pic.twitter.com/QKR61VZZFL

— ?? Wayka? (@WaykaPeru) January 16, 2023

En resumen

La Confederación General de Trabajadores – CGTP, el sindicato más importante del país, ha convocado a un paro nacional contra el gobierno, para el próximo jueves. Reclaman la renuncia de Dina Boluarte y de la impopular mesa directiva del Congreso.

Boluarte asumió el gobierno luego de que Pedro Castillo, que era presidente desde el 2021, fuera destituido por el Congreso. Esto luego de intentar disolver este poder del Estado con un mensaje televisivo el 7 de diciembre. La actual mandataria era vicepresidenta y fue elegida en la misma lista con su antecesor. El Parlamento la juramentó el mismo día de la destitución de Castillo, debido a que es la sucesora constitucional.

Castillo fue detenido cuando iba en un vehículo con su comitiva en una avenida del centro de Lima. Según la Fiscalía, se dirigía a la embajada de México, para buscar asilo político.

Tags: actualidadDina BoluartePedro CastilloperuprotestasViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
MILENIO | Noticias de hoy en México y el mundo al momento

La violencia desplaza a un número de mexicanos que duplica el causado por desastres naturales

01/01/2025
Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

23/11/2024
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Proximo Post
¿Quiénes son los bolsonaristas detenidos por los disturbios en Brasilia?

¿Quiénes son los bolsonaristas detenidos por los disturbios en Brasilia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.