domingo 11 mayo 2025 / 9:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Violencia y ventas de drogas aumentan en aulas de clases venezolanas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/11/2018
en Destacada 2, Venezuela
Violencia y ventas de drogas aumentan en aulas de clases venezolanas

Foto: El Cooperante

La violencia dentro del sector estudiantil primario y secundario es un alarmante problema que afecta instituciones públicas y privadas a lo largo del país, con índices realmente alarmantes para mediados del 2018, según un informe redactado por la organización Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, Derecho a la Educación.

El escrito publicado por la ONG, asegura que la violencia dentro de las escuelas por crimen organizado, microtráfico de drogas, violencia de odio y agresiones a estudiantes y docentes, se ha incrementado hasta en un 75% en los últimos año en al menos 6 estados del país.

Diputado Zambrano aseguró que grupos irregulares controlan frontera colombo-venezolana

 

“Directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo son amenazados por estudiantes armados, quienes consumen y trafican drogas y pertenecen a grupos delictivos, quienes permanecen en impunidad, pues los organismos de seguridad no hacen presencia a pesar de las denuncias realizadas”, dice el texto.

Asimismo, la institución sin fines de lucro destaca que en las instituciones educativas son “inexistentes” los programas para el manejo del bullying y para ilustrar situaciones y normas escolares.

 

Foto archivo
Foto archivo

 

Por otro lado, el documento también destaca que el “100% de las escuelas oficiales no reciben regularmente recursos del Estado para el funcionamiento ni para mantener o reparar las instalaciones”. Motivo por el cual, en 50% de los planteles, los representantes contribuyen con los costos de papelería e insumos de oficinas para que los alumnos puedan seguir viendo clases.

 

Foto archivo
Foto archivo

Ante esta situación, los propios alumnos, representantes y profesores, hacen arreglos menores y compran los artículos de limpieza e iluminación para las instituciones.

 

Cabello asegura que no hay ningún proyecto de Constitución hasta los momentos

 

Otro punto sumamente importante en el informe trata sobre el deficit alimentario dentro de las casas de estudio, lo cual ha generado que se incremente en un 80% los desmayos de alumnos y profesores, sobre todo en las instituciones públicas.

Por ejemplo, denuncian que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) “solo llega dos veces a la semana y cuyas provisiones son irregulares, insuficientes, de mala calidad y de bajo contenido calórico”.

Los especialistas achacan el problema al PAE, “por no garantizar suministro de al menos dos comidas balanceadas al día y que en la mayoría de los casos solo se recibe dos días por semana de forma insuficiente en 80% de los planteles. En el año escolar 2016-2017, 69% de las escuelas dejaron de proveer desayunos”.

 

Foro Penal informó que existen 235 presos políticos en Venezuela

Los que todavía lo hace, suministran comidas solo con verduras o carbohidratos, sin proteína, lo que afecta la ingesta de nutrientes y calórica mínima, según lo reseñado por el diario La Verdad.

“La falta de agua potable, de utensilios y el uso de ollas en muy mal estado ha ocasionado enfermedades gastrointestinales y diarreas severas en la población estudiantil. El 71% de las instituciones no cuenta con comedor ni espacios adecuados para contar con ellos”, apuntan.

 

Fuente: Sumarium 

Tags: clasescolegiosdrogaseducaciónVenezuelaViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

06/05/2025
Proximo Post
Las mejores opciones que tienen los venezolanos para vivir en EEUU

Colombia, Perú, Ecuador y Chile crean base de datos de emigrantes venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.