martes 20 mayo 2025 / 17:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Visita de Pelosi a Taiwán aumetan tensión entre EEUU y China

R E Por R E
28/07/2022
en Estados Unidos
En la Cámara: demócratas aprueban suspender el techo de la deuda

En la Cámara: demócratas aprueban suspender el techo de la deuda

La tensión entre los Estados Unidos y China ha escalado a un peligroso punto luego de los planes de visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

El Político

Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, tiene pensado viajar en el mes de agosto a Taiwán.

Contenidos relacionados

  1. Aprobación de proyecto de control de armas divide a Demócratas
  2. China amenazó a EEUU por viaje de Nancy Pelosi a Taiwán
  3. Desestima amenazas China: ¿Nancy Pelosi viajará a Taiwán?
  4. Gira asiática: Pelosi se reunió con autoridades de Singapur

Dicho  viaje, que representa un gesto de solidaridad con China Taipéi, no representa una noticia agradable para el gigante de Asia.

Reporta El Comercio que "Habrá serias consecuencias", ha advertido el Ministerio de Defensa chino sobre el posible viaje de la funcionaria estadounidense.

De llevarse a cabo, Pelosi sería el cargo político estadounidense de más alto nivel en visitar Taiwán desde 1997, cuando otro presidente de la Cámara Baja, Newt Gingrich, se desplazó al territorio taiwanés, sobre el que China reclama su soberanía pese a ser completamente autónomo. La propia Pelosi canceló un viaje oficial a Taipéi programado en abril de este año tras resultar infectada con covid-19. Ya en ese momento Pekín dejó claro su rechazo a esta maniobra diplomática que el ministro de Asuntos Exteriores chino calificó de “provocación deliberada”. En esta oportunidad, la reacción ha sido más frontal y amenazadora.

Ministerio de defensa chino

"El ejército chino no permanecerá inmóvil. Se tomarán las medidas oportunas para frustrar cualquier injerencia por parte de actores externos e intentos secesionistas de conseguir la independencia de Taiwán", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa chino sobre una eventual visita. Un tono que ha llevado a algunos analistas y expertos a especular —aunque no haya ningún tipo de información oficial— con la posibilidad de una respuesta o gesto militar chino.

Este nuevo episodio ha reactivado las tensiones entre ambas potencias, cuyas relaciones llegaron a su punto más bajo en décadas durante la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump. La emergencia del coronavirus aceleró el desencuentro entre las dos mayores economías mundiales, cuyos intereses geopolíticos se encuentran cada vez más enfrentados, desde Taiwán a Ucrania o la lucha por la influencia en la región del Asia-Pacífico. En este contexto, la Casa Blanca ha mostrado su preocupación y el presidente Joe Biden se refirió a esta cuestión desde el Pentágono asegurando que "los militares de EEUU no creen que sea una buena idea ahora mismo”. Algunos medios incluso apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Biden esté intentando convencer a Pelosi de que cancele el plan.

Fuente: El Comercio

Tags: ChinaEstados UnidosNancy Pelositensiones
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Los correos destapan una cadena de complicidad, para desconocer los resultados electorales.

Divulgados correos que vinculan a Trump con esquemas para seguir en el poder

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.