jueves 27 noviembre 2025 / 2:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

VOA: Tras el cierre de USCIS por el Covid-19 ¿cómo quedan los inmigrantes afectados?

R E Por R E
21/03/2020
en Estados Unidos
VOA: Tras el cierre de USCIS por el Covid-19 ¿cómo quedan los inmigrantes afectados?


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció la clausura de todas sus oficinas con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus en el país.

El Político

¿Significa eso que la oficina parará completamente?

La agencia federal ya aclaró que los funcionarios continuarán trabajando siempre y cuando no se involucre el contacto físico. Sin embargo, ante esta crisis sanitaria, los procesos migratorios van a ralentizarse ya que muchas citas de inmigración van a ser aplazadas a una nueva fecha.

“Aquellas personas que tienen citas programadas recibirán una carta, por lo menos diez días antes, con la nueva fecha de su audiencia”, explicó Ángel Leal, un abogado que lleva más de veinte años de carrera especializado en casos de inmigración.

Citas que requieran presencia física serán pospuestas

Aquellos que estén pendientes de hacerse las huellas, tengan que acudir a una entrevista personal o presentar juramentaciones, entre otras cosas, tendrán que esperar.

La pandemia del COVID-19 ha tomado a muchos turistas extranjeros por sorpresa. Si bien muchos visitantes pueden permanecer en el país por tres meses, es posible que algunos de ellos tengan que pedir una extensión de sus permisos que, ante esta situación de emergencia, es muy probable que se les otorgue.

“Es posible que haya turistas que no puedan volver a sus países de origen porque no hay vuelos o porque están en cuarentena, así que les recomiendo que pidan desde ya la extensión de la estadía”, explicó Leal, advirtiendo que, de no hacerlo, se caería en “una ilegalidad”.

Esta extensión se puede solicitar a través de la página web de USCIS.

La situación de los indocumentados

Varias organizaciones proinmigrantes, como la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC), habían alertado que muchos inmigrantes indocumentados tenían miedo ante esta pandemia, y no solo por las consecuencias sanitarias sino porque muchos de ellos temían acudir a centros de salud por si reportaban su estatus a las autoridades.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) anunció que suspendía la mayoría de las detenciones de inmigrantes indocumentados, aunque sí van a seguir con sus operaciones diarias para arrestar a personas “civilmente o criminalmente” que amenacen la seguridad nacional o pública.

No habrán arrestos en hospitales

“Es importante que el público sepa que el ICE no conduce operaciones en sitios médicos, así como tampoco en escuelas o sitios de alabanza, exceptuando situaciones extraordinarias”, indicó el comunicado.

Según el abogado, que tiene su propia oficina en Miami (Florida) y atiende cientos de casos de inmigración y asilo, es posible que “algunas personas que estén detenidas podrán estar en libertad condicional”.

Melissa Taveras, portavoz de FLIC, cree que esta medida “es lo mínimo que el gobierno puede hacer en este momento tan crítico”.

“Los centros de inmigración no cumplen con las recomendaciones de los CDC”

“Sabemos que las mismas recomendaciones de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) incluyen que mantengamos aislamientos, que no estén las personas juntas, y eso es lo que pasa en los centros de detención, en las revisiones, en las cárceles”, alertó.

Por eso, subrayó que, de seguir así, “sería imposible mantener las condiciones de higiene y ese tipo de regulaciones dentro de los centros”.

“Ignorar ese tipo de recomendaciones de los CDC nos pone a todos en peligro, independientemente de nuestro estatus”, agregó al respecto.

El comunicado de USCIS también dio a conocer que los procesos de visa quedaban pospuestos hasta nuevo aviso, de manera que aquellos que estaban pendientes de procesar sus papeles de inmigración para entrar a Estados Unidos con un visado, tendrán que esperar a que se supere la crisis sanitaria.

Nota de VOA

Tags: afectadoscierreCoronavirusCoronavirus en Estados UnidosCovid-19inmigrantesquedanUSCISUSCIS y coronavirusVOA
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Proximo Post
¡Estadounidenses que viven alquilados en riesgo!  No tiene protección contra el desalojo

¡Estadounidenses que viven alquilados en riesgo! No tiene protección contra el desalojo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.