jueves 28 agosto 2025 / 11:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

VOA: Trump pone fin al “parole” para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos: ¿qué sucederá con los beneficiarios?

En su primer día de mandato, el presidente Donald Trump terminó el parole humanitario que otorgaba dos años de estancia legal en EEUU a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. Los expertos opinan qué podría ocurrir con los beneficiarios y con quienes están a la espera de aprobación

MG Por MG
07/02/2025
en Estados Unidos
VOA: Trump pone fin al “parole” para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos: ¿qué sucederá con los beneficiarios?

A través de una orden ejecutiva firmada el lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin al programa de parole humanitario que había sido implementado por la administración anterior para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos.

Por VOA

Este proceso permitía a ciudadanos de esos países vivir y trabajar legalmente por dos años en territorio estadounidense. Hasta diciembre de 2024, unas 531.690 personas habían llegado al país bajo este programa, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

La orden ejecutiva llamada “Asegurar Nuestras Fronteras” establece diferentes acciones relacionadas a la inmigración que el presidente Trump buscaba priorizar desde el primer día de su administración. Entre ellas, adoptar “todas las medidas adecuadas” para construir el muro fronterizo, desplegar personal de defensa a la frontera sur y detener a los migrantes irregulares.

El propósito de esta, según dice el documento, es “detener la avalancha sin precedentes de extranjeros ilegales a los Estados Unidos”.

La determinación sobre el parole humanitario se plasmó junto al fin de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes sacar una cita con un funcionario de inmigración en alguno de los puertos fronterizos vecinos a México.

"La orden ejecutiva pretende poner fin a un programa de la era Biden que creó un proceso especial para los nacionales de estos cuatro países que la orden ejecutiva de Trump consideró contrario a las políticas de Estados Unidos", dijo a la Voz de América Cori Alonso-Yoder, profesora especializada en derecho de inmigración de la Universidad George Washington.

¿Qué sucede ahora?

La orden ejecutiva puso en efecto la suspensión de manera inmediata de nuevas solicitudes de personas que buscaran ser patrocinadores de estos migrantes.

Para poder optar a este programa, los venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos debían contar con un “sponsor” o patrocinador financiero dentro de Estados Unidos.

Seguir leyendo en VOA

Tags: DestacadoDonald TrumpEEUUParolePoliticaTrumpworldVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
Proximo Post
Organizaciones de izquierda se activan contra las primeras medidas de Trump

Organizaciones de izquierda se activan contra las primeras medidas de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.