lunes 8 septiembre 2025 / 20:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Volodímir Zelenski ante Parlamento israelí conjuró a los nazis y la "solución final"

G M Por G M
20/03/2022
en Ucrania, Mundo
El discurso de Zelenski frente al Parlamento israelí, visto desde la plaza Habima, en el corazón de la metrópolis israelí.

El discurso de Zelenski frente al Parlamento israelí, visto desde la plaza Habima, en el corazón de la metrópolis israelí.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigió al parlamento israelí hoy domingo, haciendo alusión a la II Guerra Mundial y el horror del Holocausto. Solicitó un apoyo más firme de Israel para Ucrania, y poder así evitar una "solución final".

El Político

La cita se dio en un discurso por videoconferencia ante la Knéset, o Parlamento israelí, con una audiencia casi total.

Contenidos relacionados

  1. Vladimir Putin no ha logrado quebrar la voluntad del pueblo ucraniano.
    The Economist: Conflicto entre Rusia y Ucrania puede sacudir equilibrio global de poder de 3 maneras importantes
  2. Zelenski denuncia que Rusia está usando bombas de fósforo blanco, prohibidas por la Convención de Ginebra
  3. Zelenski recordó el “Holocausto” y reclamó ayuda de Israel

En ese sentido, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, anunció la difusión del discurso del presidente Zelenski en una pantalla gigante, dispuesta en la plaza Habima, en el corazón de la metrópolis israelí.

?#GuerraUcraniaRTVE | El presidente ucraniano Zelenski interviene ante el parlamento israelí y pide ayuda al país

?️"Os querían destruir a vosotros. Decían que era una cuestión de judíos, ahora Moscú dice las mismas palabras con nosotros"

?https://t.co/MFBFHOkvUO pic.twitter.com/Wo2MCoh72g

— Radio 5 (@radio5_rne) March 20, 2022

Zelenski, de origen judío, dijo frente a 112 parlamentarios, de los 120 que integran el Knéset: "escuchen lo qué dice el Kremlin. Son las mismas palabras, la misma terminología que los nazis usaron contra ustedes. Es una tragedia".

Un reclamo preciso

El presidente ucraniano reclamó a los legisladores israelíes. Les pidió ser más enérgicos con el Gobierno, para que ejerza acciones más contundentes contra Moscú.

Una de ellas, prestar asistencia militar a Ucrania, incluyendo el sistema antimisiles Cúpula de Hierro. También imponiendo sanciones contra la Federación Rusa. Cosa que Israel —hasta ahora— no ha hecho.

Paralelismo dramático

Zelensky señaló que el 24 de febrero, la fecha del inicio de la invasión rusa de Ucrania, también fue la fecha en que se fundó el partido nazi, en Alemania, en el año 1920.

El presidente de Ucrania fue enfático al decir que: “ciento dos años después de los nazis, se dio la orden de comenzar la invasión rusa a Ucrania. Ya han muerto miles de ciudadanos y ha dejado a millones sin hogar".

“Nuestra gente ahora deambula por el mundo, buscando un lugar. Igual como ustedes deambularon  alguna vez. La indiferencia mata", dijo.

Y agregó Zelensky: "esta es una guerra total e injustificada, que pretende destruir nuestra nación, nuestras ciudades, nuestra cultura, nuestros niños".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirige a esta hora al parlamento israelí: "Tenemos el temor de que nos pueden destruir como nación. Quieren destruir nuestra cultura"

Puedes seguirlo en directo en el #Canal24Horas#GuerraUcraniaRTVEhttps://t.co/1YKsdA9ocs pic.twitter.com/BmTcHMPTUJ

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 20, 2022

Movimientos de Israel

Israel ha asumido una postura muy cautelosa, luego de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.

Esto debido a que Israel está en una posición delicada con los dos países en guerra. Por una parte, Estados Unidos es aliado histórico de Israel, que apoya a Ucrania. Por el otro, la Federación Rusa tiene soldados en Siria, país vecino de Israel.

En este contexto, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, ha buscado mediar entre la Federación Rusa y Ucrania, sin inclinar la balanza en algún sentido.

En principio, Bennett acudió a Moscú. Allí se reunió con el presidente, Vladimir Putin, poco después del inicio de la ofensiva. Al mismo tiempo multiplicó las conversaciones telefónicas con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Pero, adicionalmente a los movimientos diplomáticos, Israel va a instalar una clínica médica al oeste de Ucrania.

La clínica prestará servicios de salud, precisamente, en la frontera con Polonia. Donde ya han acogido a unos 10 mil ucranianos refugiados, que huyen del horror de la guerra, desde el comienzo de la invasión sin sentido, que lleva a cabo el Kremlin, con el evidente propósito de arrasar con el territorio ucraniano.

Video cortesía Agencia EFE
Tags: Federación RusaGuerra en UcraniaIsraelKnesetParlamento israelíVolodímir Zelenski
Newsletter


Contenido relacionado

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

22/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión

21/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

Israel reitera que la «mayoría» de muertes atribuidas al hambre en Gaza son por enfermedad

12/08/2025
Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

10/08/2025
Proximo Post
Yulimar Rojas posa junto a su nuevo récord mundial de 15,74, en triple salto.

Venezolana Yulimar Rojas se proclamó por tercera vez campeona mundial en triple salto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.