martes 13 mayo 2025 / 13:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: ¿Volverá el "zelayismo" al poder en Honduras?

A A Por A A
28/11/2021
en Latinoamérica, Ideas
Más allá de la noticia: ¿Volverá el "zelayismo" al poder en Honduras?

Xiomara Castro en un acto de campaña (foto de @XiomaraCastroZ en Twitter)

En menos de un mes serán las elecciones en las que se decidirá quién será el próximo Presidente de Honduras. O la próxima, pudiera decirse. Porque quien encabeza los sondeos de intención de voto es una mujer, Xiomara Castro.

 Alejandro Armas / El Político

Ese nombre tal vez no dice mucho a quienes no conocen a fondo la política de la nación centroamericana. Pero si se le agregara su apellido conyugal, “de Zelaya”, algún reconocimiento tal vez se active. Castro es la esposa del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

Contenidos relacionados

  1. Esposa de Zelaya dura aspirante a presidencia de Honduras
  2. Más allá de la noticia: Avanza el diseño de una "oposición" a la medida del chavismo
  3. Más allá de la noticia: Dos visiones compiten por el liderazgo de la derecha latinoamericana
  4. Más allá de la noticia: Juan Orlando Hernández deja en Honduras un legado de autoritarismo y acusaciones de narcotráfico
  5. Más allá de la noticia: La crisis socioeconómica en Venezuela tocó fondo. ¿Qué implica políticamente?
  6. Más allá de la noticia: Problemas en casa obstaculizan desempeño internacional de Biden
  7. Más allá de la noticia: Revés electoral obliga al Partido Demócrata de EEUU a moderar movimiento hacia la izquierda
  8. Más allá de la noticia: ¿Deja algo beneficioso para Venezuela el diálogo suspendido?
  9. Nicolás Maduro se alinea con la Xiomara Castro de Zelaya
  10. Presidente de Honduras puede terminar en la cárcel

El turbulento gobierno de su marido terminó en un golpe de Estado. Desde entonces, la frágil democracia hondureña ha experimentado un retroceso considerable en el que hacer oposición se ha vuelto más difícil. ¿Podrá Castro superar los obstáculos?

Unión de fuerzas

De estar en lo correcto las encuestas, en Honduras hay una mayoría, o al menos una pluralidad, que desea cambios. De acuerdo con un sondeo del Centro de Estudios por la Democracia (Cespad), Castro es la favorita para ganar las elecciones, con un margen bastante cómodo.

El estudio de opinión le da una intención de voto de 38%. Su contendiente más cercano es el candidato oficialista y alcalde Tegucigalpa (la capital de Honduras), Nasry “Tito”Asfura. Pero su intención de voto en la referida encuesta es de solo 21%.

Lo que da a Castro y sus partidarios más razones para un cauto optimismo es que Honduras, a diferencia de muchos otros países latinoamericanos, no ha adoptado el sistema de dos vueltas electorales. Es decir, el candidato mejor valorado no necesita que la mayoría de los votantes. En tales circunstancias, el apoyo con el que cuenta Castro en este momento le bastaría para ser la próxima Presidenta de Honduras.

Tres semanas es poco tiempo para revertir una distancia de casi 20 puntos porcentuales. No es imposible, pero a Asfura le va a costar mucho.

No es que el avance de Castro sí haya venido de gratis, claro. Fue el producto de acuerdos entre fuerzas opuestas al gobierno de Juan Orlando Hernández, el Presidente saliente. "El izquierdista Libertad y Refundación (Libre), que nomina a Castro, y la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición socialdemócrata que había postulado al popular presentador de la televisión Salvador Nasralla, se aliaron este mes para enfrentar al candidato oficialista”, reseñó Reuters.

"La alianza de oposición ha impactado y reconfigurado la intención de voto para las elecciones, otorgando una holgada ventaja a la candidata Xiomara Castro", dijo el director del Cespad, Gustavo Irías, para la referida nota.

Reuters señala que en una encuesta de la empresa CID Gallup, previa a la alianza entre fuerzas opositoras, Asfura se ubicaba por delante con 21% frente al 18% de Castro y otro 18% de Nasralla. Todo indica que el traspaso del apoyo de este último a la actual favorita fue un éxito.

¿Jugarán limpio?

Sin embargo, hay desafíos para la candidatura de Castro, más allá de lo estrictamente numérico. Aunque Honduras transitó hacia la democracia más temprano y con muchos menos traumas que sus vecinos, esa democracia nunca fue muy fuerte. En 2009 entró en crisis cuando el entonces presidente Manuel Zelaya intentó reformar la Constitución de una manera que los demás poderes consideraron ilegítima.

Sobre todo durante el gobierno de Hernández, se acentuó el deterioro. Fue justamente en las últimas elecciones cuando sus tendencias autoritarias salieron a relucir más. El mandatario consiguió un segundo mandato a pesar de que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos denunció múltiples vicios en el proceso y pidió que fuera repetido. El principal candidato de oposición entonces no fue otro que Salvador Nasralla, hoy aliado de Xiomara Castro.

Como no se atendió el pedido de la OEA, hubo una oleada de protestas, algunas de las cuales degeneraron en disturbios violentos, y que fueron reprimidas con mano dura. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó que 22 civiles y un policía murieron en medio del tumulto.

Hoy Hernández no opta por la reelección. Pero el candidato oficialista, Asfura, es considerado cercano al mandatario. La hegemonía del conservador Partido Nacional, en el poder por más de una década, corre peligro. Y quien amenaza con ponerle fin no solo es una candidata de izquierda. También es la esposa de Zelaya, cuyo intento de reformar la Carta Magna y cercanía al chavismo y otras fuerzas de extrema izquierda latinoamericana lo hacen una figura detestable para el conservadurismo local.

Si, como indican las encuestas, Castro se impondrá fácilmente en la primera vuelta, Hernández tendría que abstenerse de abusar de los poderes del Estado, como hizo en 2017, para permitir una transición ordenada. Ello en sí mismo significaría una mejora para el estatus de la democracia en Honduras. Pero para que se consolide la mejora, el “zelayismo” también tendrá que abstenerse de los excesos que contribuyeron con la crisis de 2009.

Tags: Alejandro ArmaseleccionesHondurasJuan Orlando HernándezManuel ZelayaMás allá de la noticiaXiomara Castro
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Donald Trump superó el récord de apoyo latino de George W. Bush en las elecciones recientes

Donald Trump superó el récord de apoyo latino de George W. Bush en las elecciones recientes

08/11/2024
Proximo Post
Esposa de Zelaya dura aspirante a presidencia de Honduras

Esposa de Zelaya dura aspirante a presidencia de Honduras

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.