sábado 30 agosto 2025 / 23:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Votos y protestas en América del Sur

RO Por RO
27/10/2019
en Latinoamérica, Argentina, Colombia, Elecciones, Uruguay
Votos y protestas en América del Sur

Además de la jornada electoral que tendrá lugar  en Colombia este domingo, en Argentina y Uruguay también irán a las urnas. Eligen nuevo presidente en medio de crisis, Bolivia afronta uns cuestionada reelección de Evo Morales, Perú y Ecuador se recuperan de crisis políticas y Venezuela padece una interminable crisis política, social y  económica.

El Político

En Colombia se elegirán alcaldes, gobernadores y concejales, entre otros cargos regionales, en Argentina y Uruguay se elegirá a los homólogos del presidente Iván Duque.

Este domingo Argentina decide quién gobernará durante los próximos cuatro años pero sobre todo escogen dos maneras de ver la vida. La economía es uno de los conductores clave dominantes de la elección

“El descontento generalizado por la situación económica se reflejó en las urnas

el presidente Mauricio Macri y su rival, el peronista Alberto Fernández, cerraron sus campañas este viernes.

La grave crisis económica en Argentina, que ha dominado toda la campaña electoral, han sido determinantes para posicionar a Fernández como favorito en los comicios del domingo frente a Macri.

En este adverso contexto económico, con un país en recesión hace un año y medio, una inflación disparada, que acumula 37,7 % hasta septiembre, una tasa de desempleo del 10,6 %, la cifra más elevada en 13 años, y pobreza en alza (35,4 %), Macri ha reconocido el duro impacto que han tenido sus medidas de ajuste pero pide una nueva oportunidad con la promesa de una nueva etapa de crecimiento.

Es así como Macri no se da por vencido y confía en una épica remontada que le permita disputar una segunda vuelta con Fernández el próximo 24 de noviembre.

Así lo ha manifestado en todos y cada uno de los multitudinarios mítines de su campaña del "Sí, se puede", que le ha llevado en el último mes a recorrer más de 30 ciudades en todo el país.

Mientras que Alberto Fernández, al que todas las encuestas sitúan como favorito para ganar en primera vuelta, se ha centrado en esta campaña en responsabilizar a Macri por la crisis económica y da por ganadas las elecciones con su promesa de volver a poner a la Argentina de pie.

Uruguay

El candidato oficialista Daniel Martínez y el opositor derechista Luis Lacalle Pou son los favoritos para gobernar al país.

La votación será una prueba de fuego para el Frente Amplio, coalición de izquierda que gobierna desde 2005 y que enfrenta los comicios con una economía estancada, inflación por encima del techo de la meta oficial (7,56%), fuerte desempleo de 9% y una degradación de los indicadores de seguridad que fueron tema central de la campaña electoral.

Mesa desconoce triunfo de Morales en Bolivia

El candidato opositor, Carlos Mesa, dijo este sábado que desconoce la proclamación oficial de Evo Morales para un cuarto mandato en primera vuelta en los comicios presidenciales de Bolivia, por ser "el resultado del fraude".

Se trata de su primera reacción pública luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgara el cómputo final donde Morales obtuvo el 47,08% de los votos válidos y Mesa el 36,51%.

Evo descartó cualquier negociación

El presidente de Bolivia, Evo Morales, excluyó este sábado "cualquier negociación política" con la oposición que cuestiona los resultados de las presidenciales del domingo pasado, y descartó celebrar una segunda vuelta a pesar de que las protestas continuaban en varios puntos del país.

"Quiero decirles: aquí no hay negociación política, aquí se respeta la Constitución y al partido que ha ganado en las últimas elecciones nacionales. Quiero que (eso) sepa la derecha boliviana", declaró el mandatario izquierdista.

Colombia espera elecciones en paz

Todas las cartas están sobre la mesa, más de 117 mil candidatos habilitados en esta contienda electoral en donde se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales y otros cargos de elección popular. Las urnas se abrirán a las 8 de la mañana y se cerrarán, como es costumbre a las 4 de la tarde, por lo que usted tendrá 8 horas para ejercer su derecho al voto.

Iván Duque invitó a los mandatarios que sean escogidos a trabajar en conjunto con el Gobierno central sin importar posiciones partidistas o ideológicas.

El presidente del Congreso Lidio García, se sumó al llamado del Gobierno y señaló que los colombianos deben dejar de quejarse, acudir a las urnas y elegir bien.

El censo electoral para los comicios está en 36.602.752 y hay 1.677 extranjeros habilitados para votar. En total se instalaron 107.919 mesas de votación y los comicios tendrán un costo aproximado a los $800 mil millones.

Es la primera vez que el Partido Farc participará en unas elecciones regionales y se da después de la firma del acuerdo final.

Tags: Alberto FernándezArgentinaBoliviaCarlos MesaElecciones presidencialesEvo MoralesLuis LacalleMauricio MacriUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Proximo Post
Trump ratificó muerte del líder del Estado Islámico en Siria Abú Bakr Al Baghdadi

Trump ratificó muerte del líder del Estado Islámico en Siria Abú Bakr Al Baghdadi

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.