jueves 7 agosto 2025 / 5:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vuelve a la palestra el diálogo en Venezuela durante cuenta regresiva electoral

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/10/2017
en Destacada, Venezuela
Comunicado de la MUD tras reunión exploratoria en República Dominicana

El Político.- El diálogo entre el Gobierno de Venezuela y su oposición, estancado desde el 27 de septiembre, volvió a la palestra luego de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara este domingo la posibilidad de retomarlo esta semana, justo cuando en el país se inicia la cuenta regresiva para las elecciones regionales.

A pesar de que la oposición ha negado repetidas veces que haya negociación con el oficialismo hasta que este garantice ciertas condiciones, Maduro asevera que los avances en las conversaciones son de hasta un 95%, e incluso asegura que se está redactando un documento con los acuerdos.

dialogo

“Yo aspiro que la próxima semana, como hemos acordado con la oposición, nuevamente se reinstale la mesa de diálogo por la paz y la soberanía“, señaló en su programa televisivo dominical, señalando que el proceso iniciado en República Dominicana el pasado 13 de septiembre continúa.

Maduro hizo este domingo un llamado a los venezolanos a votar por los candidatos oficialistas en las elecciones regionales del próximo domingo y advirtió de que el chavismo defenderá en las calles los resultados de esos comicios.

“Defenderemos en las calles la victoria de la revolución en todos los estados del país“, señaló, al tiempo que instó a los ciudadanos a acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto, insistiendo en que este debería ser por los candidatos del chavismo.

Esta invitación del jefe de Estado venezolano fue transmitida a través del canal estatal VTV, algo que la oposición venezolana ha denunciado insistentemente por considerar que hay un “abuso de poder” y del uso de los medios estatales a favor de los candidatos oficialistas.

Otra denuncia de la oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), es el silencio que, a su juicio, mantiene el Consejo Nacional Electoral (CNE). La MUD considera que el órgano electoral tiene la obligación de dar información transparente de todo el proceso a los electores e instó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, a cumplir la ley.

Exigen al CNE publicar renuncia de candidatos

EFE

Bajo esa premisa, la coalición antichavista exigió este domingo al Poder Electoral que informe a la población, a través de los medios de comunicación, las condiciones que tienen los comicios del próximo domingo dado que no se sustituyeron en el tarjetón de votación a los candidatos opositores que retiraron su candidatura.

“Exigimos que el CNE, en las próximas horas, publique en medios nacionales, medios regionales, en cadena, en boletines, en microboletines, la renuncia de los candidatos porque los electores tienen derecho a estar informados“, señaló la coordinadora electoral de la MUD, Liliana Hernández.

La opositora resaltó que es “obligación” del árbitro electoral explicarle a cada uno de los electores las condiciones en las que van a sufragar y “cumplir con la Constitución y la ley”. “Ya está bueno de que ustedes sigan violando los derechos políticos de los electores “, dijo Hernández.

Lapso de modificación venció en agosto

Por su parte, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, reiteró este domingo que el lapso para modificar la oferta electoral para estos comicios venció en agosto, y recomendó a cada organización política hacer lo propio si no hicieron los cambios durante el plazo estipulado en el cronograma electoral.

Lucena recordó que el pasado 16 de agosto el CNE detalló ante los medios de comunicación el estatus de las postulaciones y recalcó que ese mismo día vencía el lapso para que los candidatos hicieran los cambios que aparecerían en la boleta.

CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 01/06/2012.- Detalle de la entrada de la sede del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) en Caracas que abre hoy, viernes 1 de junio de 2012, el plazo de inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, en las que compiten el presidente Hugo Chávez y el candidato opositor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles. EFE/ David FernándezEFE/ David Fernández

Con esto, la funcionaria reiteró que “no hay ningún error” en los tiempos y que cualquier modificación aplicada hasta ese día corresponde a la oferta electoral actual.

En ese sentido, y ante las denuncias de la MUD de que el CNE no hizo las modificaciones a pesar de recibir las cartas de renuncia de los postulados, Lucena destacó que “a los partidos les corresponde hacer lo suyo y ver qué es lo que hacen con sus candidatos y candidatas“. Asimismo, indicó que la información sobre la oferta electoral actual se halla en el portal web del Poder Electoral.

Tags: apatiadialogoeleccionesgobernadoresMadurooficialistasoposiciónpazrégimenregionales
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Proximo Post
Candidato "chavista" confiesa por qué hizo un show de striptease

Candidato “rojito” llega en un particular transporte a Globovisión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.