lunes 28 julio 2025 / 1:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street busca recuperarse tras "jornada salvaje"

Mercados abrieron en rojo, en momentos en que a los inversores les preocupa los planes de la Fed de incrementar las tasas de interés

M B Por M B
25/01/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
La economía mundial al borde de una nueva recesión

Tras una jornada salvaje en Wall Street, las acciones terminaron al alza este lunes con un sorprendente giro justo antes del cierre de los mercados y luego de haber registrado una caída drástica.

El Político.-

Los mercados abrieron en rojo, en momentos en que a los inversores les preocupa que los planes de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés afecten las ganancias corporativas.

Las tensiones en Ucrania, la temporada de ganancias y, por supuesto, la inflación tampoco ayudaron en el panorama.

En el punto más bajo de la jornada, el Dow cayó 1.000 puntos, o un 3%.

El S&P 500, la medida más amplia del mercado de acciones de EEUU, se dirigía a terminar el día en territorio de corrección: una caída del 10% desde su máximo más reciente.

Pero a pocos minutos del final de la jornada, los principales índices cambiaron de rumbo y cerraron en verde. El Dow terminó un 0,3%, o 99 puntos, más alto.

¿Qué pasó para que se registrara este cambio? Puede que la venta haya ido demasiado lejos.

"Los inversores pueden haber sido demasiado pesimistas sobre las perspectivas de crecimiento", dijo el analista principal de mercados de Oanda, Edward Moya, en entrevista con CNN en español.

Durante la sesión, el índice había estado a punto de caer en corrección. La semana pasada registró su peor semana desde marzo de 2020.

El Nasdaq Composite, que entró en territorio de corrección la semana pasada, cerró con una subida del 0,6%.

Hay mucho por digerir

Los inversores también tienen mucho en juego esta semana. La temporada de ganancias ha pasado a las grandes compañías de tecnología, incluidas Microsoft, IBM, Intel y Apple, que informan resultados esta semana.

Luego está la reunión de la Reserva Federal, que concluirá con la declaración de política mañana miércoles y la posterior conferencia de prensa.

En la mañana de ayer lunes, las expectativas del mercado para esta semana son que el banco central mantendrá las tasas de interés cerca de cero por un poco más de tiempo.

Pero para la próxima reunión, que será en marzo, las expectativas de un aumento de tasas de un cuarto de punto porcentual están por encima del 80%.

Ahora bien, las expectativas son solo una parte de lo que está en juego.

La Fed también podría concluir que la inflación se ha disparado demasiado a finales de 2021 y aumentar las tasas más… o incluso antes.

Los rendimientos del Tesoro, que siguen las expectativas de las tasas de interés, estuvieron por debajo de los máximos de la semana pasada el lunes.

El bono a 10 años rendía un 1,72% al mediodía después de superar la semana pasada el 1,8% por primera vez desde antes de la pandemia.

Mientras la Reserva Federal intenta reducir la inflación normalizando sus políticas de la era de la pandemia, la economía de EE.UU. está lidiando con las consecuencias de la variante ómicron.

El crecimiento de la producción del sector privado de Estados Unidos se desaceleró en enero, a medida que la variante altamente infecciosa ejerció más presión sobre la cadena de suministro ya maltratada y sobre la escasez de mano de obra existente, según el índice compuesto de gerentes de compras flash de IHS Markit.

Para empeorar las cosas, los inversores miran con ansiedad la situación en Ucrania, mientras aumentan los temores de que el país pueda ser invadido por Rusia.

La noticia de que Estados Unidos y el Reino Unido están retirando parte del personal de las embajadas locales no genera exactamente la confianza de que la situación se resolverá rápidamente.

De hecho, los mercados bursátiles europeos también están considerablemente a la baja.

Los mercados de materias primas están sufriendo la presión de las crecientes tensiones y los analistas creen que los precios del petróleo podrían dispararse si la situación se intensifica.

El lunes, sin embargo, los precios del petróleo estadounidense cayeron un 3,3%, o casi $ 2,90 por barril, a $ 82,31

Tags: CaídaEEUUFEDmercadosWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
Proximo Post
En Puerto Rico, la estatua de Juan Ponce de León, amaneció en el sueño, a pocas horas de la llegada del Rey de España.

En pie de nuevo estatua de Ponce de León en Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.