lunes 12 mayo 2025 / 5:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street cierra a la baja: Las pérdidas vuelven al Dow Jones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/07/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Wall Street abre al alza tras cifras de empleo en EEUU

Wall Street cerró este jueves a la baja. Los principales selectivos de Estados Unidos terminaron la negociación en números rojos, incluido el Dow Jones, que después de nueve sesiones consecutivas de rally alcista -el más prolongado desde 2013- siete de ellas renovando máximos históricos, perdió el 0,42%, o lo que es lo mismo 77,80 puntos, hasta los 18.517,23 enteros.

Por su parte, el S&P 500 cayó un 0,36%, hasta los 2.165,13 puntos, mientras que el indice compuesto de Nasdaq hizo lo propio un 0,31%, para cerrar la negociación en los 5.073,90 puntos. El Nasdaq 100 ha terminado el jueves en los 4.647,15 puntos tras anotarse una caída del 0,22%.

Los resultados empresariales unidos a la reunión del Banco Central Europeo y a las pérdidas de las aerolíneas han impedido que el de Industriales igualara la anterior marca de días consecutivos en positivo que tuvo lugar en 2013.

Y es que, aunque el día ha estado marcado por la última reunión hasta septiembre de la entidad presidida por Mario Draghi, las aerolíneas también han acaparado el protagonismo. En concreto, el sector se ha movido a la baja después de que la aerolínea alemana Lufthansa haya recortado sus previsiones a causa del terrorismo internacional.

"Las reservas anticipadas, especialmente en las rutas de larga distancia, se han reducido significativamente por los repetidos ataques terroristas en Europa y por la mayor incertidumbre política y económica", indicaba la compañía.

A ello se le suma los resultados empresariales unidos a las pérdidas que ha cosechado el petróleo como panorama perfecto para que la renta variable estadounidense optase en la jornada por consolidar parte de los últimos ascensos. Y es que, las miradas han estado puestas en el encuentro del Banco Central Europeo que, aunque no ha introducido nuevas medidas, ha dejado la puerta abierta a que éstas pudieran suceder antes de que acabe el año, lo que deprimiría al euro y a la renta variable así como al mercado de materias primas al fortalecer al dólar.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "las pérdidas de la sesión señalan ligeros síntomas de debilidad aunque no se han cedido soportes relevantes". El experto añade que "dichas pérdidas no nos sorprenden con motivo de la sobrecompra que existía en el corto plazo".

En el Viejo Continente, las principales plazas han contado con una sesión mixta en la que apenas ha habido cambios significativos. Los selectivos han tratado sin éxito de batir sus resistencias. De conseguirlo, Cabrero considera que "abrirían la puerta a que pudiéramos ver una continuidad del rebote de las últimas dos semanas, que podría intentar cerrar el hueco que se abrió a la baja en la sesión del pasado 24 de junio", la sesión de pánico que sucedió al Brexit.

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas (WTI) no se ha librado de las caídas, su precio bajó hoy un 2,19%, hasta los 44,75 dólares el barril, en un retroceso ligado al exceso de oferta de crudo que existe en el mercado. Además, el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,14 dólares, un 1,99% menos que al término de la sesión anterior.

Lea nota completa en El Economista

Tags: Dow JonesNASDAQWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

07/04/2025
El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

27/01/2025
¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

17/02/2024
Wall Street cierra mixto y el Dow Jones cede 0,02 %

Wall Street en desacuerdo con nuevas propuestas para resolver crisis de deuda soberana

30/05/2023
Wall Street sigue con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,52 % a media sesión

Wall Street "despliega planes" ante posible impago de deuda estadounidense

23/05/2023
Wall Street repite nuevos récords en el Dow Jones y el S&P 500

Volatilidad: la preocupación de los inversionistas frente al enfrentamiento por el techo de la deuda

21/05/2023
Proximo Post
Venezuela: Gobierno y oposición aceptan presencia del Vaticano para dialogar

Venezuela: Gobierno y oposición aceptan presencia del Vaticano para dialogar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.