jueves 11 septiembre 2025 / 4:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street cierra con fuertes ganancias

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Wall Street cierra con fuertes ganancias

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias gracias al buen informe de empleo en EE.UU., que impulsó a dos de sus indicadores, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, a terminar con nuevos récord históricos.

El S&P 500 subió un 0,86 % y cerró en 2.182,87 puntos, y el Nasdaq progresó un 1,06 % hasta 5.221,12 unidades, ambos en niveles nunca vistos, mientras que el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,04 % hasta 18.543,53 enteros.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras de forma decidida, animados por el buen sabor de boca que dejó el informe oficial de empleo publicado por el Departamento de Trabajo de EE.UU..

La tasa de desempleo en EE.UU. se mantuvo en julio en el 4,9 %, con una fuerte creación de 255.000 nuevos puestos de trabajo, que superó ampliamente las expectativas de los analistas, que como el mes anterior volvieron a quedarse cortos en sus previsiones.

Los datos reafirman el buen momento del mercado laboral, que ha creado más de diez millones de empleos desde el fin de la recesión en 2009, y refuerza los argumentos para que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés más pronto que tarde.

Casi todos los sectores cerraron al alza: el financiero (1,54 %), el tecnológico (1,14 %), el industrial (0,98 %), el energético (0,39 %) o el de materias primas (0,39 %), mientras que bajaron el de empresas de servicios públicos (-0,95 %) y el sanitario (-0,14 %).

La farmacéutica Merck lideró las ganancias entre la inmensa mayoría de los treinta valores del el Dow Jones, con una fuerte subida del 10,41 %, impulsada por las fallidas pruebas de su rival Bristol-Myers Squibb para un nuevo tratamiento contra el cáncer.

También subieron JPMorgan Chase (2,70 %), Goldman Sachs (2,56 %), American Express (2,47 %), Nike (1,93 %), Apple (1,52 %), United Technologies (1,30 %), IBM (1,21 %) o Intel (1,16 %), y solo bajaron Verizon (-0,54 %), Procter & Gamble (-0,31 %) y Coca-Cola (-0,07 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 0,3 % y cerró en 41,80 dólares, el oro cedía a 1.342,8 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,587 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1088 dólares.

Con información de EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Nuevo repunte represivo en Cuba amenaza derechos humanos

Nuevo repunte represivo en Cuba amenaza derechos humanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.