jueves 15 mayo 2025 / 16:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street cierra con pocas ganancias gracias a Apple

ep_admin Por ep_admin
26/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Wall Street cierra con pocas ganancias gracias a Apple

Wall Street cerró mixto, con un avance del 0,17 % en el Dow Jones de Industriales, en una sesión impactada por la caída en los resultados anunciados en la víspera por Apple, una firma con gran peso en el mercado neoyorquino.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, subió 30,06 puntos hasta 18.199,33 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,17 % o 3,73 puntos, hasta 2,139,43 enteros.

Fue mayor el retroceso del índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, que perdió un 0,63 % o 33,13 puntos, hasta las 5.250,27 unidades.

El mercado castigó especialmente a Apple en la primera sesión después de que anunciara el martes, al cierre del mercado, una caída del 14,4 % en sus beneficios netos al cerrar el ejercicio fiscal de 2016.

La firma tecnológica también dio cuenta de un descenso en los ingresos del ejercicio anual y una caída del 5,3 % en ventas del iPhone 7 en el trimestre más reciente, un indicador que suele seguir mucho Wall Street para analizar la marcha de la compañía.

El beneficio trimestral de Apple fue mejor de lo que esperaba el mercado, pero, aun así, no cumplió con la meta que se había calculado en el nivel de ingresos, algo que los analistas atribuyeron en parte a la reducción en las ventas de China.

Al final, Apple terminó con una caída del 2,25 %, mucho menor de la que tenía al comienzo de la jornada.

Esos datos y el peso que tiene Apple, la firma con la mayor capitalización bursátil del mercado, arrastraron a la baja al sector tecnológico, que perdió un 0,60 % al cierre de la sesión de hoy.

La pérdida mayor, sin embargo, se la anotó el sector de salud, que retrocedió un 0,78 %. En cambio, el sector que mejor se comportó fue el de servicios públicos, aunque con un discreto avance del 0,11 %.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, detrás de Apple quedaron en el club de pérdidas la farmacéutica Merck (-1,75 %) y la firma química DuPont (-1,36 %).

En cambio, las alzas fueron lideradas por la firma aeronáutica Boeing, que avanzó un 4,71 % como reacción positiva a unos resultados trimestrales que colmaron las expectativas de los analistas y que compensaron en parte impacto de Apple.

Detrás quedaron Nike (+1,82 %) y el grupo bancario Goldman Sachs (+0,87 %).

El grupo Coca-Cola, que comenzó con buena plana después de dar a conocer sus resultados antes de la apertura de Wall Street, fue perdiendo impulso a lo largo de la jornada, y acabó con un descenso del 0,22 %.

La sesión fue irregular y, aunque había comenzado con una clara apuesta a la baja, pudo remontar algo cerca de la media sesión gracias a algunos datos económicos dispersos.

Un índice privado dio a conocer una expansión del sector servicios en EE.UU. en lo que va de mes, hasta la tasa mayor de crecimiento en los últimos once meses, lo que puede reflejar el aumento en la confianza sobre las perspectivas económicas.

Ese dato y otros permitieron al Dow Jones abandonar el territorio negativo y colocarse en positivo, aunque el impulso no fue suficiente para que cerrara en verde el selectivo S&P 500, mientras que la apuesta del Nasdaq a las ventas estuvo clara toda la sesión.

De cualquier forma, el mercado está a la espera de los datos que pueda manejar la Reserva Federal (Fed, Banco central de EE.UU.) cuando se reúna el 1 y 2 de noviembre próximo para estudiar la conveniencia de aplicar variaciones a las tasas de interés de referencia.

Sin embargo, los analistas no esperan cambios para esa reunión del Comité del Mercado Abierto de la Fed, aunque no se descarta que pueda haberlos en la última reunión del año, la del 13 y 14 de diciembre.

En otros mercados, el petróleo de Texas terminó con un descenso del 1,56 %, hasta los 49,18 dólares, y al cierre de Wall Street el oro bajaba hasta los 1.267,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,793 % y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,0905 dólares.

Con información de EFE

Tags: AppleEEUUtecnologíaVísperasWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Diputado Richard Blanco: "Nos irán a sacar muertos en urnas de la Asamblea Nacional"

Diputado Richard Blanco: "Nos irán a sacar muertos en urnas de la Asamblea Nacional"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.