jueves 17 julio 2025 / 8:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street "despliega planes" ante posible impago de deuda estadounidense

Un breve incumplimiento del límite de deuda podría provocar un aumento en las tasas de interés, una caída en los precios de las acciones e incumplimientos de convenios en la documentación del préstamo y acuerdos de apalancamiento

M B Por M B
23/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Wall Street sigue con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,52 % a media sesión

Las campanas de alarma todavía no suenan en los mercados financieros del mundo ante la posibilidad de que los Estados Unidos caiga en un impago por no alcanzar un acuerdo para modificar el techo de su deuda, pero el nerviosismo es evidente a 8 días, no hay asomo de acuerdo entre la Casa Blanca y el partido Republicano.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Analizando los reportes de agencias informativas y corredores y brokers, es bastante difícil evaluar de manera global y antes de la fecha del 1 de junio el daño que crearía un incumplimiento de pago, sin embargo los ejecutivos de Wall Street han advertido que la disfunción del mercado del Tesoro se extendería rápidamente a los mercados de derivados, hipotecas y materias primas, ya que los inversores cuestionarían la validez de los bonos, ampliamente utilizados como garantía para garantizar operaciones y préstamos.

¿Qué podría suceder?

Según la agencia británica de noticias Thompson-Reuters, un breve incumplimiento del límite de deuda podría provocar un aumento en las tasas de interés, una caída en los precios de las acciones e incumplimientos de convenios en la documentación del préstamo y acuerdos de apalancamiento.

Los mercados de financiación a corto plazo probablemente también se congelarían, de acuerdo con la plataforma de inteligencia financiera Moody’s Analytics.

En Bloomberg Economics, un equipo de economistas e investigadores modeló un escenario en el que un punto muerto prolongado conduce a un mayor estrés en el mercado, y el Tesoro se ve obligado a recortar el gasto social para priorizar los fondos para pagar la deuda.

Estimaron, de manera conservadora, que el Producto Interno Bruto estadounidense (PIB) podría contraerse a una tasa anual del 8% como resultado.

Wall Street y la sacudida del mercado del Tesoro

Por su parte, Wall Street ya está inmerso en tareas de planificación sobre cómo se manejarían los pagos de los valores del Tesoro e intentando prever cómo reaccionarían los mercados de financiación más críticos.

Un análisis de es-us.finanzas.yahoo.com/, estima que es básico que se cuente con la tecnología suficiente, capacidad de personal y dinero en efectivo para manejar grandes volúmenes de negociación, así como comprobar el impacto potencial en los contratos con los clientes.

Entretanto, los grandes inversores en bonos insisten en advertir que mantener altos niveles de liquidez es importante para resistir posibles movimientos violentos de los precios de los activos y para evitar tener que vender en el peor momento posible.

Foto: Archivo

Conclusión: Planes de contingencia…¡por si acaso!

Ya son varias las compañías de asesoría financiera que han hablado con sus clientes; alertado sería el término indicado, sobre planes de contingencia.

Un grupo líder en la industria, la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA), ha considerado varios escenarios: lo más probable es que el Tesoro gane tiempo para pagar a los tenedores de bonos, anunciando un pago que renovaría esos valores que vencen, extendiéndolos un día a la vez.

En el escenario más problemático, el Tesoro deja de pagar tanto el capital como los bonos, y no extiende los vencimientos.

Los bonos no pagados ya no podrían negociarse y ya no serían transferibles en el Servicio de Valores de Fedwire, que se utiliza para mantener, transferir y liquidar bonos del Tesoro.

La preocupación es más que evidente, ya que se habla de un posible incumplimiento del límite de deuda de $ 31,4 billones del gobierno de los Estados Unidos.

Repetimos, quedan apenas 8 días para el 1 de junio, fecha que el Departamento del Tesoro estimó para que el gobierno federal se declarara incapaz de pagar todas sus deudas.

En caso de que suceda, el anuncio de incumplimiento amenazaría con un daño financiero severo para los hogares estadounidenses y la economía en general.

 

Tags: bonosdeudaimpagomercados financierospreocupaciónSecretaría del Tesorotecho de la deudaWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

07/04/2025
El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

27/01/2025
¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

17/02/2024
Gobierno de Biden perdona deuda de 37 millones de dólares a estudiantes de la Universidad de Phoenix

Gobierno de Biden perdona deuda de 37 millones de dólares a estudiantes de la Universidad de Phoenix

21/09/2023
EE. UU. llama a la cooperación financiera de países desarrollados en la lucha contra el COVID-19 en países subdesarrollados

Secretaria del Tesoro de EE.UU. degustó platillo psicodélico durante visita a China

16/07/2023
Proximo Post
Bajmut casi destruida por ataques rusos

La guerra de desmentidos entre Rusia y Ucrania : Saboteadores de Belgorod y toma de Bajmut

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.