domingo 25 mayo 2025 / 2:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wall Street: Regulaciones chinas tumbaron acciones tecnológicas

Apple pierde 1,6% y Microsoft 1,53%. Por su parte el índice Nasdaq cierra con máximos récord, impulsado por Apple.Inc y otras tecnológicas. La inquietud de los inversionistas condujo al Nasdaq a operar a media jornada con una caída superior al 2%

EY Por EY
28/07/2021
en Estados Unidos, Mundo
Wall Street: Regulaciones chinas tumbaron acciones tecnológicas

Este martes en el mercado bursátil neoyorkino se prendieron las alarmas por las regulaciones del gobierno de China en acciones del sector de educación tecnológica, las cuales ocasionaron un contexto de fuertes caídas de las acciones tecnológicas que cotizan en Wall Street.

El Político

En general, los medios de comunicación reportan la novedad. Entre otros, el medio digital Finanzas y Mercados difunde algunos de los índices más relevantes. Entre ellos, Apple pierde 1,6% y Microsoft 1,53%, poco antes de divulgarse las ganancias en acciones del segundo trimestre del año. El índice Nasdaq cierra con máximos récord, impulsado por Apple.Inc y otras tecnológicas. Y la inquietud de los inversionistas condujo al Nasdaq a operar a media jornada con una caída superior al 2%.

De su lado, el Dow Jones pierde 0,64%, el S%P 500 0,98% y el Nasdaq lo hace en 2,21%. Más aún: los títulos de Tencent experimentaron su más acentuado retroceso reportado en una década, luego que el grupo de Internet detuviera las descargas de su app WeChat.

Chris Murphy, codirector de Estrategia de Derivados de Susquehanna International Group, declaró a Bloomberg: "La agitación en las acciones tecnológicas en China finalmente está sangrando en acciones tecnológicas de Estados Unidos.

As Beijing’s crackdown on corporate China roiled Wall Street, tenacious day traders once again bought the dip https://t.co/y9EKfvNf5e

— Bloomberg Next China (@next_china) July 28, 2021

Tensa calma en Wall Street

Conforme al medio Finanzas y Mercados, si cierto es que en la Bolsa de Nueva York las acciones operan con cierta calma, desde Asia soplan vientos de tormenta. En efecto, se reporta una fuerte caída en las acciones tecnológicas chinas. En las últimas horas las acciones tecnológicas en la Bolsa china sufrieron pérdidas de más del 10%.

La fuerte corrección que arrastró a los gigantes tecnológicos asiáticos ocurre después que el régimen chino anunció medidas que cambian radicalmente la educación pre universitaria privada del país. De esta manera las organizaciones dedicadas a la enseñanza de materias escolares no podrán tener fines de lucro, captar capital o hacer cotizaciones bursátiles. Si se trata de programas impartidos en las escuelas, tampoco podrán ofrecer capacitaciones durante los fines de semana o días feriados.

Si bien el mercado esperaba que se den regulaciones más estrictas en el sector tecnológico, el alcance y la severidad de las medidas recientes fueron por encima de lo esperado. Más aún: tomaron por sorpresa a los inversionistas.

El cambio en la manera de jugar en el mercado de bolsa generó preocupaciones en los inversores. Y por esta razón se generó una intensa liquidación de acciones tecnológicas chinas. En consecuencia, perdieron miles de millones de dólares en valor de mercado en pocos días.

China’s largest private education firms move swiftly to adapt to a harsh new reality after Beijing cracked down on the $100 billion industry https://t.co/FrXIPCDjx6

— Bloomberg Next China (@next_china) July 28, 2021

Índice de acciones chinas a la baja en Wall Street

Algunos ejemplos reveladores: las acciones de New Oriental Education (EDU) perdieron 76% durante el último mes. Empresas concentradas en educación primaria y secundaria, como Gaotu Techedu (GOTU) y TAL Education Group (TAL), perdieron más de 80% de su valuación de mercado en el mismo período.

Mientras el gobierno de la nación asiática presiona a las acciones de educación online chinas, los inversores reevalúan el riesgo regulatorio para las acciones chinas de manera más amplia. Por ello, y ante el riesgo regulatorio vigente, las demás acciones tecnológicas chinas evidenciaron una fuerte corrección.

Adicionalmente se observan fuertes bajas en acciones como Alibaba, la cual cayó un 16% en el último mes. Baidu perdió 21% y JD.com retrocedió 14% en ese mismo período. En su conjunto, el índice de acciones de China perdió 14%.

Antecedente en cuenta: a finales de julio de 2019 las acciones de Wall Street bajaron después que las empresas del sector tecnológico conocieron la advertencia sobre las negociaciones comerciales que el entonces presidente de EEUU Donald Trump le hiciera a China.

China ordered Tencent and 13 other developers to rectify problems related to pop-ups within their apps, adding to a wide-ranging crackdown on the country’s tech sector https://t.co/1chzPwvrFX

— Bloomberg Next China (@next_china) July 28, 2021

Fuente: Finanzas y Mercados

Tags: ApplebolsabursátilChinaDow JonesMicrosoftNueva YorkRegulacionestecnológicasTrumpWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Proximo Post
ONU y EEUU reclaman a Guatemala por despido de fiscal anticorrupción

ONU y EEUU reclaman a Guatemala por despido de fiscal anticorrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.