jueves 24 julio 2025 / 17:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Walmart anunció que dejará de vender “algunas” municiones de armas en EEUU

L G Por L G
04/09/2019
en Control de armas, Estados Unidos

Walmart anunció este martes que dejará de vender municiones para pistolas y algunos rifles de estilo militar, calificando de "inaceptable" la situación del control de armas en Estados Unidos, reportó France 24.

El Político

France 24 detalla que la medida se produce un mes después de un tiroteo en un supermercado Walmart de Texas que se cobró con la vida de 22 personas, una calamidad que ha sido seguida por ataques posteriores, incluido otro tiroteo el fin de semana pasado en Odessa, en el sur de ese estado, que dejó siete muertos en total.

La cadena de supermercados también notificó que pedirá a los consumidores no portar armas dentro de sus tiendas, una práctica que es legal en varios estados de Estados Unidos, pero que ha provocado alarma las últimas semanas en la población.

Doug McMillon, presidente ejecutivo de la compañía, hizo un llamado al Congreso y la Casa Blanca para que aprueben medidas de "sentido común", incluyendo verificaciones de antecedentes más estrictas para la compra de armas, mientras que aseguró que el gigante minorista planea seguir vendiendo rifles deportivos.

“Como hemos visto antes, estos eventos horribles ocurren y luego la atención se desvanece. No debemos permitir que eso suceda.  El Congreso y la administración deberían actuar”, afirmó McMillon en un comunicado.

Dichas medidas, aunque están lejos de la prohibición de ventas de armas que han pedido algunos defensores del control de armas, son significativas por el tamaño y la prominencia de Walmart en gran parte de Estados Unidos.

Walmart, que es el mayor minorista del mundo, y su sede principal está en Kansas, tiene más de 4.700 tiendas a lo largo de Estados Unidos, muchas en regiones conservadoras donde es fuerte la oposición política al control de armas.

En torno a esto, la Asociación Nacional del Rifle criticó la decisión de Walmart diciendo que la compañía sucumbió a la “presión de las élites antiarmas.  Líneas en Walmart serán pronto sustituidas por líneas de otros minoristas que apoyan más las libertades fundamentales de Estados Unidos”.

Mientras que el aspirante a candidato presidencial por el Partido Demócrata Beto O’Rourke, quien antes representó a El Paso en el Congreso, llamó a la medida de Walmart un “paso en la dirección correcta.  No podemos confiar en que las corporaciones paren la violencia de las armas. Necesitamos verificar el contexto, necesitamos recomprar todas las armas de asalto individuales”.

Fuente: France 24

Tags: Control de armas en EEUUEEUUTexasTiroteo en EEUUTiroteo en TexasWalmart
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Proximo Post

Al Navío: Tambores de guerra, diferencias del poder de fuego entre Venezuela y Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.