jueves 11 septiembre 2025 / 15:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Warren y la dificultad que afronta con su plan “Medicare para Todos”

L G Por L G
22/10/2019
en Elecciones EEUU, Elecciones, Estados Unidos
Warren y la dificultad que afronta con su plan “Medicare para Todos”

La promesa de la senadora Elizabeth Warren de revelar cómo pagaría por su plan "Medicare para todos" conlleva grandes riesgos, sin importar el camino que tome, reseñó POLÍTICO.com.

El Político

La reportera Alice Miranda Ollstein reseña que imponer impuestos a los ricos no cubrirá los billones de dólares en costos. Aumentar los impuestos de la clase media es un tercer camino político. Otras opciones, como la reducción de los beneficios de atención médica o el aumento de los impuestos sobre la nómina, también son políticamente arriesgadas.

No es de extrañar entonces que la demócrata de alto nivel -cuyo lema es que ella tiene un plan para todo- no tenga uno todavía sobre cómo pagar por la atención médica universal. Ella y otros partidarios de Medicare para Todos han argumentado que no tiene sentido fijarse en los costos con preguntas básicas, como cuánto ganarían los médicos, todavía desconocidas.

"Se podría decir que estamos gastando alrededor de 3,5 billones de dólares en atención de salud ahora y vamos a pasar todo eso a la cuenta federal, pero creo que eso es un poco demasiado simplista", aseguró a principios de este año el presidente de la Cámara de Presupuestos, John Yarmuth (D-Ky.), partidario de la atención de salud de un solo pagador desde hace mucho tiempo.

Pero con los principales rivales de Warren presionándola para obtener detalles, los legisladores, expertos en políticas de salud y académicos dicen que ella tiene varias opciones creíbles para pagar para extender el seguro de salud del gobierno a todos los estadounidenses.

A continuación, algunos de los impuestos, recortes de gastos e ideas de barajar el presupuesto que están siendo considerados por los expertos, y sus pros y contras:

Impuestos para los ricos

Warren ya ha dejado claro que se espera que los individuos y las corporaciones adineradas paguen por Medicare para Todos, pero esa contracción podría tomar varias formas.

Aumentar los impuestos sobre la renta de las personas con mayores ingresos, a quienes actualmente se les aplica un impuesto del 37 por ciento, generaría algunos ingresos. Warren también podría introducir un nuevo impuesto sobre el 0,1 por ciento más rico de los estadounidenses, eliminar las deducciones detalladas para los ricos o limitar otras exenciones fiscales, como la eliminación de una disposición que permite a los inversores ricos pasar las ganancias no realizadas a los herederos libres de impuestos cuando mueren. Warren ya ha sugerido el uso de su impuesto sobre el patrimonio propuesto para financiar el cuidado universal de los niños y la educación universitaria gratuita.

Pros: Algunas de estas propuestas, o una combinación de varias de ellas, podrían contribuir en gran medida a pagar por un sistema de un solo pagador. Golpear a los ricos también es una postura populista atractiva para un candidato progresista.

Contras: Imponer impuestos sólo a los ricos no aumentaría los billones de dólares en ingresos adicionales necesarios para revisar completamente el sistema de salud, y los expertos dicen que la propagación del dolor a un segmento más grande de la población avivaría más la ansiedad de los votantes.

Sólo aumentar los impuestos sobre la nómina

Se espera que Warren y otros partidarios de Medicare para Todos recurran a los impuestos de nómina del empleador para ayudar a cubrir el proyecto de ley, porque ese impuesto ya financia la atención médica del gobierno y probablemente causaría la menor interrupción. El senador Bernie Sanders ha propuesto un impuesto de nómina de 7.5 por ciento a los empleadores para financiar su plan de Medicare para Todos, el cual él estima que recaudaría cerca de $4 trillones en una década.

Pros: Los empleadores ahorrarían una tonelada de dinero bajo Medicare para Todos ya que no tendrían que pagar por la cobertura privada de los trabajadores en un sistema de un solo pagador, así que podría tener sentido pedirles que contribuyan de una manera diferente. El impuesto sobre la nómina también podría estar diseñado para eximir a las pequeñas empresas y a los trabajadores de bajos ingresos, mientras que se inclina más hacia el extremo superior de la escala salarial al levantar el tope actualmente en vigor para programas como el Seguro Social.

Contras: Los economistas dicen que la gran mayoría de los impuestos más altos sobre las nóminas se transmitirían a los trabajadores en forma de salarios más bajos. Además, grupos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico han advertido contra la dependencia de los impuestos sobre la nómina para fortalecer la red de seguridad social porque el envejecimiento de la población del país y la baja tasa de natalidad significan que en el futuro habrá menos trabajadores que paguen esos impuestos.

Haga click aquí para leer el resto de la nota en inglés en POLÍTICO.com

Fuente: POLÍTICO.com

Tags: Bernie SandersEEUUelecciones 2020Elecciones presidenciales en EEUUElecciones primarias demócratasElizabeth WarrenImpuestos en EEUUMedicare para todos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Johnson experimentará la realidad post-Brexit en la cumbre del G7

Johnson amenaza con elecciones anticipadas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.