viernes 5 septiembre 2025 / 13:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Washington pidió diálogo a Moscú, pero el Kremlin rechazó las condiciones

G M Por G M
03/12/2022
en Estados Unidos, Rusia
Joe Biden abrió una puerta al diálogo, pero Vladimir Putin la cerró.

Joe Biden abrió una puerta al diálogo, pero Vladimir Putin la cerró.

La administración Biden está dispuesta a conversar con Vladímir Putin, pero pide la salida total de las tropas de Ucrania.

El Político

En este sentido, Biden dijo: "estoy dispuesto a hablar con Putin, si decide que está preparado para buscar formas de acabar con la guerra".

Contenidos relacionados

  1. Lavarse frecuentemente el cabello o usar gorra no provoca que se caiga.
    3 mitos sobre el origen de la calvicie que debes conocer
  2. El ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami y Javier La Rosa, presidente de Chevron en Venezuela.
    Chevron firma contrato con Venezuela para reanudar producción petrolera
  3. Las principales ciudades de Ucrania están sin electricidad, sin calefacción, sin agua, sin alimentos.
    Consecuencias del invierno sin electricidad que ha creado Putin en Ucrania
  4. En los ataques con disparos a las estaciones eléctricas, fueron afectados unos 36.000 suscriptores.
    FBI investiga ataques contra estaciones eléctricas en EEUU
  5. El procesador Sycamore Quantum de Google, la supercomputadora más rápidas del mundo, con 54 Qubits, y procesa en minutos lo que otras en años.
    Prueban computadora cuántica con un procesador Google Sycamore
  6. El China, las protestas van en aumento, al punto pedir la destitución del presidente, Xi Jinping.
    ¿Qué sabemos de las protestas en China por las medidas contra la Covid?

La afirmación de Biden se dio en el contexto de una rueda de prensa en la Casa Blanca, en compañía del presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco de su visita oficial a EEUU.

Biden comentó que esa reunión con Putin se daría —hipotéticamente— en coordinación con Francia y el resto de sus aliados de la Alianza Atlántica – OTAN.

Joe Biden le propuso a Rusia dialogar para terminar con la invasión, pero el Kremlin rechazó las condiciones
El gobierno ruso señaló que Washington condicionó las conversaciones con Moscú a la retirada total de las fuerzas rusas de todo el territorio ucraniano pic.twitter.com/oL7r1A4vYg

— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) December 2, 2022

Lo que se dice: no ha señales
de apertura al diálogo

Sin embargo, hasta ahora el mandatario ruso no ha mostrado señales para que sea factible ese intercambio. Biden dijo, más bien, que: "mientras, creo que es absolutamente decisivo, tal y como ha dicho Macron, que —por lo pronto— sigamos apoyando a la población ucraniana".

Biden comentó —además— que Vladimir Putin se ha equivocado en todos sus cálculos elaborados hasta ahora con la guerra en Ucrania. "Putin creyó que iba a ser recibidos con los brazos abiertos por los rusoparlantes de Ucrania".

Y agregó: "la pregunta es, ¿cómo va a salir de la circunstancia en la que se ha metido? Estoy dispuesto, si quiere hablar".

“Amistad”.

El escueto pero significativo tuit de Macron con estas fotos de su encuentro con Biden en Washington. pic.twitter.com/MRouS5Jy87

— El Nuevo País y Zeta (@enpaiszeta) December 3, 2022

Entre líneas: la via
diplomática no se agota

Por otra parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov., dijo que: "adicionalmente, Estados Unidos no va a reconocer —desde ninguna perspectiva— los nuevos territorios rusos, anexionados en septiembre pasado. Una situación que dificulta la posibilidad del diálogo con la Federación Rusa".

Además, Peskov señaló que: "de hecho, Washington condicionó el diálogo con Moscú, con la petición de una retirada total de las fuerzas rusas de todo el territorio ucraniano. Sin embargo, destacó que el Kremlin rechaza esa propuesta.

Peskov añadió que: "sin lugar a dudas, la operación militar especial continua. No obstante, el presidente Putin siempre ha estado, está y continuará estando abierto a los contactos, a las negociaciones. La vía preferible para alcanzar nuestros objetivos, es por medios pacíficos y diplomáticos".

Peskov: Los intentos de negociar con Washington y la OTAN fracasaron https://t.co/eFTxkLI4P2

Moscú, 02 dis (SANA)   El portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, anunció que el presidente ruso, Vladimir Putin, está abierto al diálogo, pero los intentos de negociar con EE.…

— Roy Lugo (@Zroy34) December 2, 2022

Detalle: a la búsqueda
de una paz duradera

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que: "quien quiso iniciar la guerra en febrero fue Putin y que es legítimo que el líder ucraniano, Volodímir Zelensky, establezca condiciones previas".

Y añadió que: "nunca urgiremos a los ucranianos a alcanzar un compromiso que no sea aceptable para ellos. Porque eso nunca construiría una paz duradera. Si queremos una paz duradera tenemos que respetar que los ucranianos definan el momento y las condiciones en las que negociarán sobre su territorio y su futuro".

La reunión entre Macron y Biden, sirvió para reafirmar que Francia y Estados Unidos son naciones que se mantienen unidas, junto a sus aliados de la Unión Europea y del G7, opuestos a la brutal guerra de de la Federación Rusa contra Ucrania".

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadDiálogos de PazGuerra en UcraniaJoe BidenVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Proximo Post
El ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami y Javier La Rosa, presidente de Chevron en Venezuela.

Chevron firma contrato con Venezuela para reanudar producción petrolera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.