martes 12 agosto 2025 / 5:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

WEF: 14 millones de empleos se perderán en el mundo en los próximos 5 años

G M Por G M
01/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
WEF: 14 millones de empleos se perderán en el mundo en los próximos 5 años

El Foro Económico Mundial vaticina la pérdida de unos 14 millones de empleos en los próximos 5 años, en el planeta.

El Político 

Está previsto que se presenten fuertes rupturas en el mercado laboral a escala mundial, durante los próximos cinco años.

Contenidos relacionados

  1. La Inteligencia Artificial es utilizada por los piratas informáticos, para cometer sus fechorías.
    Administración Biden tomaría severas medidas contra uso indebido de la IA
  2. Los vehículos eléctricos y el hidrógeno como combustible ganan más terreno cada día.
    Combustibles verdes: ¿cada vez más cerca?
  3. Los expertos advierten que este fármaco no sustituye a la dieta ni el deporte, la receta tradicional contra el sobrepeso.
    En España prueban con éxito otro fármaco para adelgazar
  4. El director del programa MARVEL, Yasir Arafat, junto a un prototipo de microrreactor. Imagen cortesía Laboratorio Nacional de Idaho.
    Energía nuclear del futuro: más barata, pequeña y segura
  5. Escala la disputa: junta designada por DeSantis contrademanda a Disney
  6. AutoGPT ha sido diseñada para operar de forma independiente, prácticamente sin ningún tipo de guía humana.
    Llegó AutoGPT: modelo de IA basado en GPT-4 que desplaza a ChatGPT

Esto a medida que la economía se debilita y las empresas impulsan la adopción de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial – IA.

Esta perspectiva a futuro proviene del Foro Económico Mundial – WEF, que el domingo publicó un informe basado en encuestas de más de 800 empresas.

El WEF, que organiza una reunión de líderes mundiales en Davos, Suiza, todos los años, descubrió que los empleadores esperan crear 69 millones de nuevos puestos de trabajo para 2027 y eliminar 83 millones de puestos.

Eso resultará en una pérdida neta de 14 millones de empleos, equivalente al 2% del empleo actual.

Muchos factores alimentarán la agitación del mercado laboral durante ese período. Donde destaca el cambio a sistemas de energía renovable, que será —no obstante— un motor poderoso para generar empleos.

Mientras que un crecimiento económico más lento y una alta inflación generarán pérdidas importantes de puestos de trabajo.

El 25% de las empresas del mundo esperan reducciones de empleo por la IA

Estas expectativas podrían resultar en la desaparición de 26 millones de puestos de trabajo, reza un nuevo informe del Foro Económico Mundial.https://t.co/itoyschTd5

— RT en Español (@ActualidadRT) May 1, 2023

La Inteligencia Artificial desplazaría
muchos puestos de trabajo

Mientras tanto, la prisa por implementar la IA servirá como una fuerza, tanto positiva como negativa.

Las empresas necesitarán nuevos trabajadores para ayudarlas a implementar y administrar herramientas de IA.

Se prevé que el empleo de analistas de datos y científicos, especialistas en aprendizaje automático y expertos en ciberseguridad crezca un 30% en promedio para 2027, según el WEF.

Al mismo tiempo, la proliferación de la IA pondrá en riesgo muchos roles. Ya que los robots reemplazarán a los humanos en algunos casos.

Podría haber 26 millones menos de trabajos administrativos y de mantenimiento de registros para 2027, predijo el WEF.

Según una encuesta de LinkedIn, el 28% de los trabajadores pasan entre 5 y 7 horas al día en reuniones virtuales. https://t.co/FHpZp5g9EU#conectividad #digitalización #reuniones #reunionesvirtuales #profesionales #empleo #empleados #trabajo #futurodeltrabajo pic.twitter.com/MAeA4ZOvYR

— Foro Económico Mundial (@wef_es) April 29, 2023

Valorando lo artificial por
encima del talento humano

Se espera que los empleados de entrada de datos y las secretarias ejecutivas experimenten las pérdidas más pronunciadas.

A pesar de la sensación reciente que rodea a herramientas como ChatGPT, la automatización se ha expandido lentamente a principios de esta década.

Las organizaciones encuestadas por el WEF estimaron que el 34% de todas las tareas relacionadas con el negocio, actualmente son realizadas por máquinas. Eso es solo un poco por encima de la cifra de 2020.

Las expectativas sobre el ritmo de adopción futura también se han revisado a la baja. En 2020, los empleadores pensaron que el 47% de las tareas estarían automatizadas para 2025. Ahora esperan que ese número alcance el 42% para 2027.

Mientras tanto, las empresas se están replanteando qué habilidades necesitan sus empleados. Las empresas ahora valoran más "la capacidad de usar herramientas de IA de manera eficiente", que la programación de computadoras, según el WEF.

#LIAFM Foro Económico Mundial señala que el 25 % de las empresas del mundo esperan reducciones de empleo por la Inteligencia Artificial.

LEA MÁS?https://t.co/wYlRyzqqqZ

Cc. @wef_es pic.twitter.com/rm8EEODUeR

— LIA FM (@LIAFMRADIO) May 1, 2023

El 23% de los trabajos serán diferentes en 2027, una #revolución que implicará la creación de 6️⃣9️⃣ millones de empleos y, de forma paralela, la desaparición de 8️⃣3️⃣ millones de trabajos, según un informe del Foro Económico #Mundial?️. pic.twitter.com/5puJpo78iP

— MCN Comunicación Global (@MCN_ComGlobal) May 1, 2023

Video cortesía Manfris
Tags: actualidadEconomíaEmpleofinanzasForo Económico Mundialinteligencia artificialWEF
Newsletter


Contenido relacionado

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Proximo Post
Crisis migratoria en frontera Chile/Perú: Maduro es la piedra de tranca para el corredor humanitario

Crisis migratoria en frontera Chile/Perú: Maduro es la piedra de tranca para el corredor humanitario

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.