domingo 6 julio 2025 / 3:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wikipedia: ¿Está sesgada la enciclopedia más grande del mundo?

Las donaciones de fondos progresistas, junto con el control estricto de una fundación y las disputas entre editores, generan dudas sobre la fiabilidad de la cuarta mayor página web del mundo

MG Por MG
30/09/2024
en Cultura
Wikipedia: ¿Está sesgada la enciclopedia más grande del mundo?

Es difícil saber cuál fue el momento de su historia en el que Wikipedia se convirtió en lo que es hoy en día. La mayor enciclopedia online del mundo es un ejemplo de los pasos agigantados a los que a menudo avanza la sociedad. Es hoy en día una suerte de autoridad orwelliana que dictamina lo que es verdad y lo que no.

Por Juan Peña – VOZ

Sin embargo, cada vez surgen más dudas acerca de la legitimidad de Wikipedia para ese puesto. En especial, se pone en duda que el portal web creado por Larry Sanger y Jimmy Wales en 2001, se mantenga fiel a los principios fundamentales de objetividad y descentralismo que en un primer momento motivaron su fundación.

El cofundador denuncia propagandismo

Las alarmas saltaron 2021 cuando uno de los fundadores de Wikipedia, Larry Sanger, admitió que la información que contenía el portal ya no era fiable. Sanger, que apareció entonces en los medios de comunicación, aseguraba que Wikipedia ya tan solo era “propaganda”.

En aquel momento, Sanger hizo especial hincapié en que su proyecto se había convertido en un medio de divulgación que marginaba los puntos de vista conservadores. "No se puede citar a Fox News en cuestiones sociopolíticas. Ahora está prohibido", aseguró el fundador en una entrevista a Unherd.

Aquello a lo que apuntó Sanger fue corroborado años más tarde por unos análisis del Manhattan Institute que vino a concluir que efectivamente existe una clara tendencia izquierdista en los artículos de Wikipedia, mientras que estos siempre suelen gozar de una fama absolutamente neutral.

De acuerdo con las conclusiones del Manhattan Institute, los personajes de derecha y todas las ideas o conceptos que se asocian a la derecha reciben en los artículos de Wikipedia una connotación negativa de manera prácticamente sistemática.

Con un análisis de contenido computacional mediante un modelo de lenguaje amplio para la anotación de contenidos, el informe apunta a que los términos que sugieren una postura política de derechas se relacionan con más frecuencia con emociones de enfado y asco que los que sugieren una postura de izquierdas.

A la inversa, los términos asociados a una ideología de izquierdas se relacionan con más frecuencia con la emoción de alegría que los términos de derechas. El Manhattan Institute cree que Wikipedia no está cumpliendo del todo su política de punto de vista neutral.

El sesgo indicado por el informe va desde las personalidades hasta incluso los términos y las palabras. Por ejemplo, en un baremo en el que 0 se considera neutral y los número negativos son posicionamientos y acepciones negativas, los términos que se usan para definir a la izquierda radical tienen mejores puntuaciones, por mucho, que los que definen a la derecha. De esta forma, Wikipedia usa con connotación casi neutral “izquierda radical” o “extrema izquierda”. Sin embargo, los términos “derecha radical” o “derechista” se usan en frases cargadas de negatividad que los convierten en términos peyorativos.

Algo similar ocurre con congresistas norteamericanos o presidentes de la historia reciente del país. Tan solo hay demócratas entre los tres presidentes con mayor puntuación en cuanto al grado de positividad de los artículos, párrafos o frases en los que se les menciona en Wikipedia.

El peligro en estos sesgos podría ser mayor de lo que llegamos incluso a concebir en un primer instante. El Manhattan Institute advierte de que la inclinación política de Wikipedia podría estar infiltrándose y dando forma a sistemas de Inteligencia Artificial de uso generalizado. En la actualidad Wikipedia permite que las aplicaciones de IA usen su contenido para formarse y entrenarse, lo que condiciona enormemente sus cálculos y procesos.

Seguir leyendo en VOZ

Tags: DEIDestacadoideologíaLGBTQprogresismoWikipedia
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Así se gestó el ataque israelí que eliminó a la cúpula de Hezbolá

Así se gestó el ataque israelí que eliminó a la cúpula de Hezbolá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.