Willy Chirino, cantante y productor musical cubanoamericano, comentó que le gustaría cantarle a los cubanos que se encuentran en la frontera de México esperando respuesta a sus casos de asilos, después de conocer que ellos solicitaron que fuera hasta ese lugar.
El Político
El cantautor nacido en Pinar del Río aseguró a Telemundo 51 que está "Deseoso de ir a visitarlos, de cantarle alguna que otra canción", destacó .cibercuba.com.
El ganador de un Premio Grammy al Mejor Álbum de Salsa/Merengue agregó, "Te puedo decir que me honra, me llena de orgullo saber que mi música representa para ellos una especie de aliento".
Comentó que a pesar de que en estos momentos era difícil ir hasta ese lugar por diferentes razones, les aseguró a sus compatriotas que iba hacer lo posible por ir a visitarlos.
Chirino afirmó, "Yo les digo a esos cubanos que es un asunto complicado en esta época del año por tantos compromisos y esas cosas. Pero definitivamente vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos, pero sobre todo para llevar un grupo de amigos y gente que pueda darles solidaridad y apoyo (…) De verdad para mi será algo emocionante como lo fue en el 94, 25 años hace ya".

Cabe destacar que en 1994, cuando hubo una crisis de balseros, Willy Chirino cantó para los cubanos que se encontraban en Panamá y en Guantánamo.
En estos momentos en la la ciudad fronteriza de Reynosa hay más de 500 migrantes cubanos esperando realizar su solicitud de asilo, ellos han pedido a través de los medios de comunicación que Willy Chirino los visite y si puede les interprete una canción.
Cabe destacar que en Reynosa se encuentran aproximadamente 3.000 cubanos esperando su turno para realizar los trámites de asilo político en Estados Unidos.
¿Por qué Willy Chirino?
Willy Chirino representa para los cubanos una voz y un rostro del exilio de su país, además ha compuestos diferentes melodías que sirven para alentar a los migrantes.

Temas como "Cuba que lindos son tus paisajes"o "Nuestro día" se han convertido en himnos para los migrantes cubanos en todo el globo terráqueo.
En cuanto al tema de la responsabilidad política, el cantante aseguró en la entrevista que le hizo Telemundo 51 que si "Te tocó ser cubano hermano. Si te tocó ser cubano tienes que hablar de política y tienes que contarle al mundo la realidad de tu pueblo que es muy triste y lamentable. Es totalmente necesario y es un compromiso que tiene cada cubano donde quiera que esté".