viernes 16 mayo 2025 / 1:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

WSJ revela que crisis alimentaria en Venezuela coloca al país por debajo de Siria y Etiopía

J M Por J M
01/10/2020
en Latinoamérica, Mundo, Venezuela, Venezuela
WSJ revela que crisis alimentaria en Venezuela coloca al país por debajo de Siria y Etiopía

Venezuela se encuentra entre los países con la peor crisis alimentaria del mundo. Así lo establece un informe publicado por The Wall Street Journal.

El Político

Se trata del informe de la Red mundial contra las crisis alimentarias y la Red de información sobre seguridad alimentaria.

Allí se establece que más de 9 millones de personas pasan hambre en Venezuela. Igual que en Yemen, República Democrática del Congo, Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Siria y Haití.

«Aproximadamente un tercio de la población de Venezuela, carece de alimentos suficientes y nutritivos para el crecimiento y desarrollo humano normal», dice el escrito. La investigación «encontró que 13% de los niños venezolanos menores de 5 años padecen retraso en el crecimiento y que 30% padece anemia».

Sin producción

Destaca que Venezuela atraviesa «una escasez generalizada de gasolina». Esto «es el último golpe a la producción nacional de alimentos que impide que los productos lleguen al mercado».

Resalta que «la producción de alimentos en esta nación rica en petróleo ya estaba obstaculizada por la escasez de semillas y agroquímicos. Además de los controles de precios que ocasionaron que la producción no sea rentable. Lo que empeoró con las incautaciones gubernamentales de granjas y plantas procesadoras de alimentos».

Subraya que el régimen de Nicolás Maduro «distribuye cajas de alimentos básicos a millones de residentes. Pero las entregas son poco frecuentes y los investigadores estadounidenses dicen que el programa está plagado de corrupción».

Incluso, el documento menciona que «los fiscales estadounidenses acusaron a Alex Saab. Es un empresario colombiano y aliado de Maduro, de utilizar empresas fantasma para robar millones de dólares del programa de reparto de alimentos».

Pero, el informe también resalta que «los venezolanos no son los únicos que pasan hambre. En toda América Latina, el golpe económico causado por la pandemia de COVID-19 ha dejado a millones de personas sin trabajo y en la pobreza. Desde la Ciudad de México hasta Santiago, la gente se salta las comidas. También hace fila en los comedores populares y mendiga».

Sanciones de EEUU

Las sanciones de Estados Unidos al sector petrolero de Venezuela bajo la administración Trump hacen que sea ilegal comerciar o hacer negocios con la compañía petrolera nacional de Venezuela. Eso significa que es más difícil importar la gasolina que necesita el país.

«Si bien la crisis alimentaria no comenzó con las sanciones de Estados Unidos, ciertamente no hay forma de que se pueda decir que las sanciones no agravan las cosas», dijo Geoff Ramsey, de la Oficina de Washington para América Latina, un grupo de políticas. “Estamos muy preocupados de que el país esté al borde de una catástrofe irreversible”.

El gobierno de Maduro distribuye cajas de alimentos básicos a millones de residentes, pero las entregas son poco frecuentes y los investigadores estadounidenses dicen que el programa está plagado de corrupción.

Incluso cuando los estantes de los supermercados están llenos, la hiperinflación que alcanzó el 9.500% el año pasado y el alto desempleo significan que millones de familias venezolanas no pueden pagar lo suficiente para comer.

El informe de la ONU dijo que el salario mínimo mensual de unos pocos dólares compra menos del 5% de los alimentos básicos requeridos para la familia promedio.

Más en El Político

Crisis en Venezuela: El éxodo venezolano sigue en aumento

Estados Unidos destina $128 millones a ONG’s en Venezuela para combatir la crisis humanitaria severa

¡Saqueos por hambre en Venezuela! ONU: Es uno de los países con la peor crisis alimentaria del mundo

Tags: AfganistánAlimentariaCongocontrolesCovid-19crisisdebajoEtiopíaHaitíPaísrevelaSancionesSiriaSudán del SurThe Wall Street JournalVenezuelaWall Street JournalWSJ
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Fin de la extensión de la moratoria de desalojos en Florida: ¿Qué viene ahora?

Fin de la extensión de la moratoria de desalojos en Florida: ¿Qué viene ahora?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.