martes 26 agosto 2025 / 8:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Xi Jinping arriba a Moscú promoviendo a China como mediador para la paz

P D Por P D
20/03/2023
en China, Mundo, Rusia, Ucrania
Xi Jinping arriba a Moscú promoviendo a China como mediador para la paz

Pese a la desconfianza de Occidente, el presidente chino Xi Jinping arribó a Moscú para promover a China como mediador para la paz.

El Político

Xi, llegó este lunes a Moscú  en un viaje que cataloga como “visita de paz”. El arribo a la capital rusa se produjo cerca de las 13 (hora local, 10 GMT). El líder del régimen chino permanecerá en el país hasta el miércoles.

Contenidos relacionados

  1. Kim Jong Un ordena preparar un ataque nuclear contra EEUU y Corea del Sur

Vale recordar que Pekín presentó recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos, reportó Infobae.

Al bajar del avión, recibido con honores, Xi dijo que confía que su visita dará un “nuevo impulso” a las “saludables y estables” relaciones entre China y Rusia, a los que calificó como “buenos vecinos y socios fiables”.

¿Por qué es importante?

La visita de Xi a Rusia, la primera desde la invasión de Ucrania por Putin el pasado febrero, podría servir como una muestra de solidaridad aún mayor después de que la Corte Penal Internacional emitiera el viernes una orden de detención contra el líder ruso, acusándole de ser responsable de crímenes de guerra en Ucrania. Rusia, China y Estados Unidos no son miembros del tribunal.

"Me complace pisar de nuevo el suelo de nuestro amistoso vecino Rusia", dijo Xi en un comunicado tras llegar el lunes a Moscú para la visita de Estado de tres días.

Entre líneas

En el breve encuentro ante la prensa, Putin le dijo a su homólogo que estaba dispuesto a discutir la propuesta de paz de Pekín sobre Ucrania. “Siempre estamos abiertos a las negociaciones. Sin duda discutiremos todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto, por supuesto”, sostuvo.

“Tenemos muchas tareas y objetivos comunes”, dijo Putin a Xi, añadiendo que era “simbólico” que el líder chino eligiera viajar a Rusia para la primera visita al extranjero de su nuevo mandato.

Los dos mandatarios, sentados uno al lado del otro en el Kremlin, según las imágenes difundidas por la televisión pública rusa, celebrarán primero una reunión “cara a cara” y después continuarán su encuentro con una cena. Inicialmente iba a ser un almuerzo y luego estaba agendada una conferencia de prensa.

En contexto

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, presentó la iniciativa de paz hace un mes en el Kremlin después de hacer lo mismo con Kiev y los países europeos.

El Kremlin ve la visita del líder chino como un espaldarazo en medio del creciente aislamiento al que Occidente ha sometido a Rusia desde el inicio de la invasión en Ucrania en febrero de 2022.

Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.

Invasión a Ucrania

Con respecto a Ucrania, las autoridades chinas aseguraron que el gigante asiático busca desempeñar “un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz”.

Más allá de la “cooperación pragmática” y de los esfuerzos para “salvaguardar conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial” e “inyectar más energía positiva a la recuperación económica mundial”, las miradas estarán puestas en si Pekín puede y está dispuesto a jugar un papel más proactivo como mediador.

China, que insiste en que ha mantenido siempre “una postura objetiva e imparcial” sobre la guerra, buscaría interceder después de hacer lo propio entre Irán y Arabia Saudí para que ambos países restablecieran relaciones diplomáticas.

“Las expectativas de que Pekínb vaya a jugar un papel más activo han aumentado después de esa última mediación. Pero la verdad es que la resolución del conflicto de Ucrania va más allá de la voluntad o la capacidad que pueda tener China. Depende de Rusia y de Ucrania”, comenta el académico Feng Yujun, de la Universidad de Fudan, al periódico hongkonés South China Morning Post.

La mediación de China

Antes del viaje de Xi, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, mantuvo en la madrugada del jueves una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, en la que aseguró que China intentará ayudar a “un cese de las hostilidades, el alivio de la crisis y el restablecimiento de la paz entre Ucrania y Rusia”.

Xi aún no se ha comunicado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tal y como habían adelantado medios estadounidenses, aunque Kiev ya está preparando dicha videoconferencia.

Es más, la visita llega después que la CNN asegurara que soldados ucranianos han encontrado en su territorio los restos de lo que aparentemente es un drone de uso civil fabricado por una compañía china o de que POLÍTICO denunció que empresas chinas, incluida una “conectada con el gobierno de Beijing”, enviaron a entidades rusas 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían usarse con fines militares.

China ha negado en varias ocasiones que haya vendido armas a alguno de los bandos, y ha asegurado que es Estados Unidos quien ha estado “echando leña al fuego” para “avivar” el conflicto.

En conclusión

Xi dijo que su viaje a Rusia pretendía reforzar la asociación estratégica entre ambos países en un mundo enfrentado a "actos dañinos de hegemonía, dominación e intimidación."

"La comunidad internacional ha reconocido que ningún país es superior a los demás, que ningún modelo de gobernanza es universal y que ningún país debe dictar el orden internacional", dijo en el artículo publicado en Rossiiskaya Gazeta, diario editado por el gobierno ruso, según una traducción al inglés difundida por los medios estatales chinos.

China fue uno de los países que se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a Moscú, sí se ha opuesto a las sanciones contra Rusia porque “no solucionan los problemas”.

El país asiático emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en Ucrania en la que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego.

También llamó a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

El presidente chino aterrizó en Moscú y se reunirá con Vladimir Putin

Tags: ChinaGuerra en UcraniamediadorpazPutinrusiaXi
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Proximo Post
Gigante suizo UBS comprará a Credit Suisse para paliar crisis financiera

Un banco con 166 años de historia ¿Qué fue lo que acabó con el Credit Suisse?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.