miércoles 14 mayo 2025 / 17:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Xi Jinping ratificó a Putin apoyo de China

P D Por P D
15/06/2022
en Mundo, Europa, Rusia, Ucrania
Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.

Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.

Tras los señalamientos que podrían poner a Putin en una corte internacional, Xi Jinping ratificó el apoyo de China al mandatario ruso.

El Político

Xi celebró este miércoles su 69 cumpleaños con una llamada telefónica a Vladimir Putin. Es la segunda conversación que comparten desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. China lanza portaaviones de alta tecnología en hito naval
  2. Dejando devastación a su paso, Rusia controla casi toda la región de Lugansk de Ucrania
  3. En medio de fuertes tensiones: Biden hablará con Xi Jinping
  4. Macron pide a Xi Jinping hacer entrar en razón a Rusia
  5. Rusia se apresta a dar el zarpazo final en Lugansk
  6. Tres mujeres llenarán las vacantes del Tribunal Federal de San Juan
  7. Ucrania tiene serios problemas para contener a los rusos en el este del país

Se pudo conocer que en la llamada el presidente chino se ofreció para ayudar a "resolver la crisis en Ucrania de manera responsable mediante una solución negociada".

Así lo recogió la cadena estatal china CCTV.

"China está dispuesta a seguir desempeñando su papel en este sentido", sostuvo Xi, que prometió a su homólogo ruso que la segunda potencia mundial continuaría apoyando a Moscú en materia de "soberanía y seguridad", reportó ElMundo.

Xi también destacó el buen momento por el que pasan las relaciones bilaterales

Xi también lanzó otro guiño a Putin destacando el buen momento por el que pasan las relaciones bilaterales desde principios de año "frente a la agitación y los cambios globales".

Hacía tres meses y medio que los dos mandamases de Pekín y Moscú no cruzaban llamadas. Los dos autócratas más poderosos del mundo tienen visiones distintas sobre cómo extender su influencia.

Uno parte por reescribir la regla a golpe de talonario e inversiones para hacer amigos. El otro, apuesta -y ejecuta- una expansión a golpe de tanques, misiles y balas.

Pero ambos juegan a domicilio con un autoritarismo creciente, que concentra el poder en manos de un solo líder de largo recorrido, y como visitantes son fuerzas asertivas que comparten la percepción de que Estados Unidos, su principal rival, amenaza sus intereses.

La última vez que hablaron Xi y Putin fue el 25 de febrero

La última vez que hablaron Xi y Putin fue el 25 de febrero, mientras las tropas rusas avanzaban sobre Kiev después de bombardear el distrito de Obolon, a sólo nueve kilómetros del centro de la capital ucraniana.

Entonces, Xi pidió a su colega ruso que resolviera "la crisis" en Ucrania a través de la negociación. No hubo un apoyo tajante del líder chino a la invasión, pero tampoco hizo ningún amago de crítica. Desde entonces, Pekín ha seguido caminando por esa ambigüedad.

En el gigante asiático definen su posición, de cara a la galería exterior, como neutral. Pero de puertas para dentro los medios controlados por el gobernante Partido Comunista Chino (PCCh) siguen la narrativa que marca el Kremlin, dado un respaldo tácito a la propaganda rusa.

La guerra en Ucrania va por su cuarto mes y desde China no han enviado armas a Rusia ni han brindado a Putin ningún tipo de apoyo militar.

Pekín tampoco se ha convertido, por ahora, en el salvavidas económico de Moscú, aunque critiquen casi a diario las sanciones de Occidente.

Lo que el régimen chino tampoco ha hecho ha sido ningún movimiento para desempeñar un papel activo en la mediación con vistas a lograr un alto al fuego.

Por más presiones de Occidente para que use su influencia con su aliado Putin y deje de ponerse de perfil en el conflicto, Pekín ha hecho poco más que pedir la paz.

Xi ha hablado con casi todos los actores importantes en la guerra: Putin, Biden, Macron, Scholz, Ursula von der Leyen… Pero se resiste a llamar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Los líderes chinos elogian a menudo la "resiliencia" de las relaciones bilaterales con Moscú y siguen apostando por la "coordinación estratégica sin límites" que Xi Jinping acordó con Putin el 4 de febrero, en la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Aquel día, ambos prometieron profundizar la cooperación en varios frentes.

Ésa fue la última vez que los dos líderes, que tienen una estrecha relación personal, habiéndose reunido casi 40 veces desde 2012, se vieron las caras. Xi apoyó entonces a Putin en la demanda de que la OTAN frene su expansión en Europa del Este.

Aquellos días de principios de febrero, Bloomberg contó que Xi le había pedido a Putin que no provocara ningún conflicto militar en Ucrania durante las Olimpiadas de Pekín. Desde Moscú lo negaron.

No pasaron ni 24 horas desde el final de los Juegos cuando Putin anunció que reconocía la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

Tags: 69 cumpleañosapoyoCorte Internacionalcrímenes de guerraGuerra en UcraniaPutinXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

02/04/2025
Proximo Post
Biden reitera su firme apoyo a ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN

Biden se aproxima al príncipe Bin Salman para estrechar relación con Arabia Saudita

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.