jueves 13 noviembre 2025 / 16:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Xi Jinping "Superstar" en el Foro de Davos

RO Por RO
19/01/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Xi Jinping "Superstar" en el Foro de Davos

China, que ya se yergue como gran superviviente económica del covid-19, será la estrella del Foro de Davos, que tendrá lugar del 25 al 29 de enero telemáticamente con la participación de su presidente, Xi Jinping, junto a otros líderes mundiales.

El Político

Xi Jinping firmará así su segunda participación, tras las aplaudidas promesas de apertura económica que hizo en 2017 durante este encuentro anual de la élite económica mundial.

En esta edición digital se tratará el tema "Un año crítico para restaurar la confianza", dividido en tres subtemas: "covid, clima y cooperación".

El Político

Mientras que la edición de 2020 estuvo dominada por el estadounidense Donald Trump, este año Asia regresa con fuerza al Foro Económico Mundial, según anunciaron el lunes sus organizadores durante una rueda de prensa.

A finales de enero se realizará  un encuentro virtual

Además de los líderes de países europeos como Alemania, Francia, Italia o España, tampoco faltarán a la cita los de otros Estados emergentes, como Argentina, Costa Rica, Colombia, Sudáfrica, Ghana o Ruanda. En cambio, el gran ausente será Estados Unidos.

La Unión Europea (UE) estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Los peligros de una guerra comercial

Además, China anunció este lunes que había cerrado 2020 con un crecimiento del 2,3%, convirtiéndose así en la única gran economía que terminó el año en buena forma tras prácticamente haber atajado la epidemia de covid-19 en su territorio.

Se espera que Xi haga hincapié en el éxito de China en la lucha contra el coronavirus y pida cooperación internacional sobre la pandemia y el cambio climático
En su último discurso ante el foro de Davos en 2017, días antes de que Donald Trump fuera juramentado como presidente de Estados Unidos, Xi advirtió sobre los peligros de una guerra comercial

Después de que su economía se contrajo en el primer trimestre de 2020 bajo una enorme presión de la pandemia de coronavirus, China no fijó un objetivo de crecimiento económico en 2020.

El evento se produce mientras la economía mundial sigue atormentada por la pandemia y la relación entre China y Los Estados Unidos requiere una reparación urgente.
"La necesidad de restablecer las prioridades y la urgencia de reformar los sistemas se han ido fortaleciendo en todo el mundo", dijo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del foro, en un comunicado. "Reconstruir la confianza y aumentar la cooperación mundial son cruciales para fomentar soluciones innovadoras y audaces para detener la pandemia e impulsar una recuperación sólida".

Dado que la economía mundial aún no ha salido de la crisis, el llamamiento a la coordinación de las políticas económicas y financieras internacionales también sería crucial

Durante la habitual ‘semana de Davos’, que en 2021 se celebra del 25 al 29 de enero, el Foro acogerá un acto virtual para restablecer la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarios en 2021 para lo que contará con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno, directores ejecutivos, dirigentes de la sociedad civil, medios de comunicación mundiales y dirigentes juveniles de África, Asia, Europa, el Oriente Medio, América Latina y América del Norte.

Participarán en la cumbre virtual el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, y su homólogo indio, Narendra Modi, así como los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y de Singapur, Lee Hsien Loong.

Asimismo, se anunció la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del rey Abdalá de Jordania.

Tras esta primera sesión virtual, en mayo se celebrará una reunión física en Singapur, y no en la estación de esquí de Davos (Suiza), donde suele organizarse este evento, creado en 1971 por el profesor alemán Klaus Schwab.

.bbva.  .merca2

 

 

Tags: DavosenerovirtualXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Proximo Post
¡Descubiertas! Las mentiras del príncipe Andrés en el caso Epstein … ¿Lo apresarán?

¡Muy vil! La estrategia del príncipe Andrés para desprestigiar a una de sus víctima

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.