viernes 4 julio 2025 / 16:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Xi lo dijo en la ONU: China no financiará centrales energéticas en el mundo

Solicitó a las autoridades responsables que abandonen el propósito de seguir construyendo centrales de esta naturaleza, ya que así será posible que las emisiones de dióxido de carbono alcancen su punto máximo antes de 2030, incluso para lograr la neutralidad del carbono antes de 2060

EY Por EY
22/09/2021
en Mundo
Xi lo dijo en la ONU: China no financiará centrales energéticas en el mundo

En el transcurso de su intervención en la 76ª Asamblea General de la ONU, el presidente China, Xi Jinping, aseguró que su nación no proseguirá financiando ni construyendo centrales termoeléctricas de carbón fuera de su territorio.

El Político

Conforme a las versiones de los informativos digitales El País y La Opinión, adelantó además que para antes de cerrar el año en curso, China fabricará 2 mil millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19, conocida como la Sinovac.

Contenidos relacionados

  1. China Puerto Comercio
    China Hoy: La crisis mundial de los contenedores
  2. Xi Jinping espera obtener presidencia vitalicia de China

No dejó pasar por alto enviar algunos meta mensajes a la Casa Blanca. Principalmente el referido a las intervenciones militares en Asia. Y muy particularmente al caso de Afganistán.

Xi intervino mediante el empleo de un mensaje grabado en video. En su contenido hizo hincapié en las intenciones pacíficas de su país hacia la comunidad internacional. Comentó que China nunca invadiría ni intimidaría a otros. Y que menos aún buscaría la hegemonía.

“China intensificará el apoyo a otros países en el desarrollo de energía verde y baja en carbono, y no generará más energía a partir del carbón en proyectos en el exterior”, explicó el presidente de China, Xi Jinping, en la Asamblea General de la ONU https://t.co/tkvPEEN7I8

— EL PAÍS (@el_pais) September 21, 2021

China se encamina en la Nueva Ruta de la Seda

Su alocución ante la Asamblea General se generó poco después de la intervención del mandatario de Estados Unidos Joe Biden. Este confesó que existe lo que calificó como una “vigorosa competición” con Pekín. Pero desestimó la posibilidad de un futuro conflicto ni el riesgo de una nueva guerra fría.

Conforme a los observadores, el anuncio que más llamó la atención fue el referido al cambio climático, más aún en un contexto con acento expansionista y a su vez desarrollista, como el de la Nueva Ruta de la Seda.

Explicó: “China intensificará el apoyo a otros países en el desarrollo de energía verde y baja en carbono. Y no generará más energía a partir del carbón en proyectos en el exterior”. Añadió que solicitó a las autoridades responsables que abandonen el propósito de seguir construyendo centrales de esta naturaleza. Porque solo así sería posible que las emisiones de dióxido de carbono alcancen su punto máximo antes de 2030. Incluso para lograr la neutralidad del carbono antes de 2060”.

? Discurso de Xi Jinping, presidente de China, ante la ONU #UNGA2021 https://t.co/aL2u4L8ovB

— RT en Español (@ActualidadRT) September 21, 2021

Sin alusiones a Estados Unidos

El anuncio del gobernante del gigante asiático secunda los pronunciados por los también mandatarios de Japón y Corea del Sur a finales de 2010. Y logra responder a los llamados de las Naciones Unidas en cuanto al cumplimiento de los compromisos relacionados con el cambio climático. Empero, no detalló la manera como se conjugará esta reducción con el desarrollo intensivo del macro proyecto de infraestructuras de la Nueva Ruta de la Seda.

Xi apostó también por iniciar una nueva etapa de cooperación internacional. Dijo: “La evolución de la situación internacional demuestra una vez más que la intervención militar por fuerzas externas y la supuesta transformación democrática son sumamente dañinas”. Al igual que Biden al referirse implícitamente a China, Xi no mencionó en ningún momento a Estados Unidos.

Invitó también a renunciar a los pequeños círculos excluyentes y el juego de suma cero. Y pidió abordar las diferencias mediante el diálogo y la cooperación basados en la igualdad y el respeto mutuos.

Puntualizó: “El éxito de un país no implica necesariamente el fracaso del otro. Porque en el mundo hay sitio de sobra para el crecimiento y el progreso de todos los países”.

Fuentes: El País / La Opinión

Tags: AfganistánambienteCambio ClimáticoCarbónChinaCovid-19EEUUGuerra FríaONURuta de la Sedatermoeléctricas
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
El Chacal de nuevo en el banquillo de los acusados: Comienza su tercer juicio

El Chacal de nuevo en el banquillo de los acusados: Comienza su tercer juicio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.