El presidente Nicolás Maduro el pasado El 22 de marzo, anunció que a partir del 4 de junio al bolívar se le eliminarían tres ceros. Sin embargo, a una semana de la reconversión monetaria, ningún banco ha recibido piezas del nuevo cono monetario, denominado por el gobierno como “bolívar soberano”, aseveraron la Federación Nacional de Trabajadores Bancarios y fuentes del sistema financiero.
El Político
El secretario general de Fetrabanca, Claudio Rivas, recordó que la reconversión de 2008, durante la presidencia del fallecido mandatario Hugo Chávez, se realizó en 10 meses, lo que facilitó que el Banco Central de Venezuela comercializara con eficiencia las piezas y los bancos tuvieran el tiempo necesario para adecuar la plataforma tecnológica.
El castro-chavismo será el fantasma en la segunda vuelta en Colombia https://t.co/iwzGiUvHS0 #ElPolitico pic.twitter.com/okPpgLi0UG
— El Político (@elpoliticonews) May 28, 2018
De igual manera, explicó que se requieren entre seis y siete meses para adecuar el sistema financiero. “En este momento los bancos están trabajando hasta tarde para adecuar la contabilidad por la eliminación de los tres ceros, la plataforma tecnológica y llevar a cabo ese intento del gobierno de introducir un cono monetario”, aseveró Rivas.
La Asociación Bancaria solicitó a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario declarar el primero de junio como no hábil para que las entidades financieras tengan cuatro días seguidos para dedicarse a la etapa de instrumentación, pruebas y procesos relativos a la reconversión monetaria.
¡Por robarle el carro! Matan a taxista con un tiro en la cabeza en Caracashttps://t.co/iObl3QUI7l pic.twitter.com/rTuPf1pVvV
— El Político (@elpoliticonews) May 28, 2018
En este sentido, el BCV no solo no ha entregado las piezas nuevas, sino que en vez de recoger billetes del cono vigente emitió en abril 260,5 millones de unidades nuevas de los billetes que empezaron a circular después de la ampliación en 2016 (excepto el de 10.000 bolívares) y de 100.000 bolívares. Solo recogió pocas piezas de las denominaciones 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.
Si el gobierno no aplaza la reconversión ni anuncia la convivencia de ambos conos, a la banca le quedaría una semana para sacar de circulación 15.983,7 millones de billetes que estaban en la calle al cierre del mes pasado, según el instituto emisor.
“¿Para qué emitir más billetes si se va a eliminar el cono monetario? Es un despilfarro de recursos”, expresó el diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. “Ahora hay que recoger esa gran cantidad de piezas. Si no se prorroga la reconversión ni se permite la convivencia de los dos conos, se puede producir un caos”, advirtió.
Gobierno de Maduro "patalea" ante el ingreso de Colombia a la OTAN https://t.co/QloZur2XJV #ElPolitico pic.twitter.com/bHLQIr1UiC
— El Político (@elpoliticonews) May 28, 2018
La otra inquietud es el redondeo porque no se ha explicado bien. “Hay muchas dudas sobre la reconversión monetaria y no creo que los pocos días que quedan sean suficiente tiempo para que el gobierno tome las previsiones del caso para solventar esas dudas que existen”.
Pese a esta situación, algunos bancos repartieron el viernes folletos con información e imágenes de los 8 billetes nuevos (de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares soberanos) y de las 2 monedas nuevas (0,50 y 1 bolívar soberano) que sustituirán al cono vigente. Informa que a partir del 4 de junio entrarán en vigencia.
Seguir leyendo El Nacional