El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lanzó una nueva plataforma tecnológica, que comenzó a funcionar a partir de este lunes 13 de marzo.
El Político
Antes de registrar la solicitud online, es necesario ingresar los datos del usuario (cédula y clave) previamente utilizados en el sistema, o crear una nueva cuenta, si es el caso.
El venezolano que desee hacer la solicitud del pasaporte debe ingresar a la página del Saime https://www.saime.gob.ve/ y crear el usuario. En caso de no recordar la contraseña el mismo sistema permite la recuperación de la misma.
Tras iniciar la sesión en los trámites del SAIME, debe hacer click en el botón de “solicitud de pasaporte adulto”, verificar los datos y presionar donde se lee “nueva solicitud”.
Asimismo, una vez comprobada la validez de la información, al usuario se le enviará la clave de acceso al sitio para utilizar el servicio de solicitud de pasaportes, para ello es necesario contar con una dirección de correo electrónico.
El organismo resalta que las condiciones para registrarse implican ser un ciudadano cedulado y además poseer correo electrónico.
Se debe suministrar un número de teléfono válido que será utilizado para comunicarse con el solicitante ante cualquier dificultad.
Le recordamos a los usuarios que deseen realizar el cambio de correo electrónico acudir a las oficinas principales de cada región para la realización de dicho trámite, por la Máquina de Autogestión puede efectuar el cambio donde la contraseña llegará a su nuevo email. pic.twitter.com/mzXoYRI3HD
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) May 23, 2023
Pasaporte por primera vez
- Ingresar en el sitio web del Saime y registrarse, esto en caso de que no esté registrado.
- Introducir la cédula de identidad y el correo electrónico. Para finalizar este registro se debe colocar el código de validación y pulsar el botón Registrar.
- Llenar un formulario con los datos personales, como nombre completo, número de teléfono, las preguntas de seguridad y una contraseña.
- Luego ingresa al sistema con su cédula y la contraseña creada previamente.
- Una vez dentro del sistema, se procede a solicitar la cita del pasaporte. Se debe hacer clic en la opción «pasaporte» y después en (solicitud de pasaporte).
- La página pedirá al usuario que ingrese los datos de su partida de nacimiento, entre ellos el libro de registro civil, el año del registro, número de acta, nombre del hospital, estado donde fue presentada la persona y la parroquia. Luego, hacer clic en siguiente.
- Colocar la dirección exacta donde el usuario reside actualmente, incluir ciudad, código postal, entre otras especificaciones. Hacer clic en confirmar datos.
- En la siguiente página usted puede escoger la fecha, hora y agencia a donde asistirá para la cita. Esto es posible con la nueva plataforma. Cuando ponga todos esos datos debe presionar en (agendar cita).
- Luego de que se haya solicitado la cita, se debe realizar el pago. Las opciones son a través de Banesco y el Banco de Venezuela. Una vez hecho el pago, el sistema mostrará un recibo.
- Posteriormente queda esperar un correo electrónico con la fecha de la cita y los datos de la oficina a la que debe acudir el solicitante. De acuerdo con el Saime, esto tarda un par de horas después de haber realizado el pago.
- Para imprimir la planilla de la cita del pasaporte hay que ubicar el cursor sobre la opción pasaporte y hacer clic en el (estado de trámites). Pulse la opción “ver”, que sale junto a los datos y luego ir a datos de la solicitud, donde debe pulsar (descarga PDF).
En el Distrito Capital, las oficinas de Parque Central y San Bernardino, realizan la entrega de pasaportes y prórrogas tal como lo instruyó el director general del ente, Gustavo Vizcaíno, el pasado 30 de noviembre. pic.twitter.com/eSTaHWHO9T
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) December 28, 2020
¿Cuáles son los requisitos para pedir un pasaporte?
Para mayores de 18 años, además de pagar el costo, deberá consignar una constancia de residencia emitida por el Registro Civil (CNE), Consejo Comunal o por la Junta de Condominio donde reside actualmente.
También debe llevar consigo a la cita una copia del Acta de Nacimiento.
¿Cuál será la vigencia del pasaporte nuevo?
La vigencia de los nuevos pasaportes ordinario emitidos después del 19 de abril de 2021 será de tres años para los niños menores de 3 años de edad; cinco años para los niños y adolescentes mayores de 3 años y menores de 18 años de edad, y 10 años para los venezolanos a partir de los 18 años de edad.
Cuando debe renovarse el pasaporte
Es posible renovar el pasaporte venezolano seis meses antes de vencerse, pero es necesario que el pasaporte no sea prorrogable, es decir, que no sea de un niño, niña o adolescente, con edad superior a tres (3) años y menor de 18 años.
¿Cuándo puede solicitarse un nuevo pasaporte?
Los venezolanos podrán tramitar la renovación del pasaporte por motivo de vencimiento definitivo, la utilización de todas las hojas de la libreta, deterioro, pérdida, robo o cuando exista modificación en los datos de identificación, informa el SAIME.
Los requisitos para la renovación serán los mismos contemplados para su expedición por primera vez.
#Dato 11 Son más de 650 usuarios que ingresan a diario a la oficina de ATC, para resolver inquietudes en materia de extranjería, migración, verificación y registro, así como también identificación civil. pic.twitter.com/QJfktEXVpY
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) May 23, 2023
¿Quién puede retirar el pasaporte?
El pasaporte solo podrá ser retirado por el solicitante. Los pasaportes pertenecientes a niños, niñas y adolescentes serán entregados a ambos padres o a uno de ellos.
Cuando se trate de niños, niñas y adolescentes en situación de colocación familiar o sometidos a tutela, el representante legal, el tutor o la tutora deberán presentar la autorización del juez con competencia en materia de protección infantil.
El costo del trámite del pasaporte para adultos con vigencia de 10 años equivale al valor de 3,6 petros (203 dólares de la tasa oficial), o 5.206,50 bolívares, según el valor que indica la página del Saime este 18 de mayo.
Recuerde que debe de acudir a la oficina del Saime con una planilla impresa de su cita, para ello hay que ubicar el cursor sobre la opción pasaporte y hacer clic en el «estado de trámites».