viernes 21 noviembre 2025 / 7:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Yahoo: Revelan cómo agentes rusos hackearon a 500 millones de usuarios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/03/2017
en Economía, Finanzas y Negocios, Principal
Miles de funcionarios afectados por fallo de seguridad de Yahoo en Australia

En junio de 2013 las autoridades estadounidenses pensaban que atraparían a un delincuente escurridizo: el hacker ruso, acusado en Nevada y California (EEUU) de realizar intrusiones informáticas contra tres empresas de comercio electrónico de Estados Unidos, que había sido arrestado en Europa, reseña El Financiero

Redacción El Político

Pero Belan escapó a Rusia, donde las acusaciones de Estados Unidos no afectarían sus perspectivas laborales. En lugar de entregar Belan a la justicia estadounidense, el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) lo contrató para ayudar a la agencia a hackear compañías de internet estadounidenses, incluyendo Yahoo! Inc.

La conspiración, presentada en una acusación en una Corte Federal en San Francisco, revela el funcionamiento interno del régimen estatal de ciberespionaje de Rusia, implicado en los presuntos intentos de influir en las elecciones estadounidenses del año pasado. El sistema capitaliza cada vez más un vasto y talentoso grupo de ciberdelincuentes de habla rusa.

Presentan cargos contra espías rusos por hackeo masivo a Yahoo

Además de Belan, Estados Unidos acusó a dos funcionarios del FSB, Dmitry Dokuchaev e Igor Sushchin, y un segundo hacker, Karim Baratov, un kazajo que vive en Canadá. Edward McAndrew, ex fiscal federal de cibercrimen y ahora copresidente del grupo de privacidad y seguridad de datos del bufete de abogados Ballard Spahr LLP, dijo que esta es la primera vez que esto sucede en Estados Unidos, que nunca antes ha acusado a nadie del FSB de ciberdelitos.

"Obviamente esto llega en un momento muy intenso en nuestra relación con Rusia y sus actividades cibernéticas", dijo. "También proporciona al público una nueva visión de cómo los actores del estado-nación están reclutando cibercriminales de todo tipo, desde grupos hasta individuos, para participar en sofisticadas campañas cibernéticas".

Lea la nota completa en El Financiero

Tags: Alexsey Belanciberespionajehacer rusoYahoo
Newsletter


Contenido relacionado

China Hoy: Lo digital… la otra cara de la moneda

Videojuegos Fortnite y Yahoo! no están operativos en China

03/11/2021
Biden se reúne con Amazon, Apple y Google para reforzar la ciberseguridad

Biden se reúne con Amazon, Apple y Google para reforzar la ciberseguridad

25/08/2021
Conozca los siete mayores "hackeos" de la historia

Conozca los siete mayores "hackeos" de la historia

18/08/2021
Conozca cómo el sistema Pegasus se roba los datos de su celular

Conozca cómo el sistema Pegasus se roba los datos de su celular

21/07/2021
Informe: Sistemas electorales estadounidenses son vulnerables

Informe: Sistemas electorales estadounidenses son vulnerables

11/02/2021
Leopoldo López visita Colombia

Yahoo arma un alfabeto del año 2020 en Venezuela

04/01/2021
Proximo Post
Roger Federer logra su quinto título en Indian Wells

Roger Federer logra su quinto título en Indian Wells

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.