domingo 11 mayo 2025 / 1:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

YouTube no eliminará más contenidos sobre fraudes electorales en EEUU

La medida podría favorecer al expresidente Donald Trump, en sus aspiraciones por regresar a la Casa Blanca en 2024

G M Por G M
04/06/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
La decisión de YouTube se produce antes de la próxima contienda electoral por la presidencia de EEUU de 2024.

La decisión de YouTube se produce antes de la próxima contienda electoral por la presidencia de EEUU de 2024.

YouTube dejará de eliminar fake news sobre el fraude en las elecciones estadounidenses de 2020 y otras elecciones.

El Político

YouTube, la plataforma de vídeo propiedad de Google, ha anunciado que dejará de retirar contenidos en los que se afirme falsamente que las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 fueron robadas.

Contenidos relacionados

  1. Nayib Bukele inició su guerra contra la corrupción, incautando bienes de Alfredo Cristiani, quien estaría en fuga.
    El Salvador: Nayib Bukele confisca 156 propiedades del expresidente Alfredo Cristiani
  2. El programa está disponible para las personas que no son refugiados o asilados.
    Hasta agosto continúa el Parole humanitario
  3. Mike Pence ha dicho que guardó los documentos en su casa, porque no quería llevárselos consigo cuando viajaba.
    Mike Pence no irá a juicio por documentos clasificados que tenía en casa
  4. Con la firma del presidente Biden, se garantiza que el gobierno podrá seguir pidiendo prestado, para pagar sus facturas y evitar el impago.
    Presidente Biden promulgó la ley que evitar caer en default
  5. El régimen de Nicolás Maduro siguen permitiendo que el venezolano se hunda más y más en la pobreza, la depresión y el suicidio.
    Suicidios en Venezuela aumentan a la par de la crisis económica
  6. Ya el dilema del humano vs la máquina, no es un tema de ciencia ficción, sobre todo por las habilidades que aprende la IA.
    ¿Por ahora? 9 habilidades humanas que la Inteligencia Artificial no puede asumir

La decisión se produce antes de la elección presidencial de 2024. Noticia que ha sido recibida con críticas por los defensores de la lucha contra la desinformación, citando amenazas a la democracia y la continua difusión de información falsa.

La plataforma ya había eliminado anteriormente decenas de miles de vídeos. Preciosamente los que infringían su política de prohibición de vídeos, que afirmaban falsamente que el entonces presidente Donald Trump había ganado las elecciones.

La nueva norma entró en vigor el 2 de junio de 2023. Se trata de una reversión de la política anterior de la plataforma.

“NOTICIAS: Youtube ha anunciado que ya no aplicará su política contra las denuncias de fraude en las elecciones estadounidenses de 2020, en la última señal de que la competencia de las políticas de libertad de expresión de Twitter puede estar empujando a otras plataformas… https://t.co/i00lOpwyTq

— Jessica Ledezma Ⓜ️. (@JessicaLedezmaM) June 4, 2023

La razón del cambio de política

La política actualizada de YouTube es un intento de proteger la capacidad de debatir abiertamente ideas políticas, incluso aquellas que son controvertidas o se basan en supuestos refutados.

La plataforma reconoció que la eliminación de contenidos con afirmaciones falsas sobre las elecciones presidenciales de 2020 en EEUU, frena parte de la desinformación.

También podría tener el efecto no deseado de restringir el discurso político. Esto sin reducir significativamente el riesgo de violencia u otros daños en el mundo real.

Las demás políticas de desinformación electoral de la plataforma siguen en vigor. Incluidas las que prohíben los contenidos destinados a inducir a error a los votantes sobre la hora, el lugar, los medios o los requisitos para votar.

Que cosas tiene la vida…

Ahora, YouTube da marcha atrás en su "política de desinformación electoral" y permite decir que hubo fraude en las ??elecciones de 2020. ?https://t.co/nUc0PelxV1 pic.twitter.com/gS3ebOdpOi

— Ada Jitza Cortés ???? (@ajitza) June 3, 2023

Implicaciones de la política actualizada de YouTube

La política actualizada de YouTube significa que la plataforma ya no eliminará contenidos que incluyan fake news sobre el robo de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

Esta decisión ha sido rechazada por los defensores de la lucha contra la desinformación. Argumentan que se trata de un atentado a la democracia y la continua difusión de información falsa.

La decisión de dejar de eliminar contenidos que contengan afirmaciones falsas sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 podría tener implicaciones para los próximos comicios, como la elección presidencial de 2024.

Ya que YouTube revierte la "política de desinformación electoral" y permite a las personas decir que hubo fraude en las elecciones de 2020, voy a solicitar que me reestablezcan mi canal cerrado en 2022 por este motivo. La censura no puede ocurrir a los que divulgamos la verdad. pic.twitter.com/IFSE563Vvp

— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) June 2, 2023

¿Qué se debe hacer con las fake news en YouTube?

Las afirmaciones falsas en YouTube pueden tener graves consecuencias, incluidas las amenazas a la democracia y la difusión de información errónea.

La política actualizada de YouTube protege la capacidad de debatir abiertamente ideas políticas. Pero es importante garantizar que no se permita que las afirmaciones falsas se difundan sin control.

Es importante que las personas comprueben los hechos antes de compartir información y que las plataformas tomen medidas para frenar la difusión de información falsa.

??| YouTube confirmó a Axios este viernes que ajustará su política de integridad electoral, permitiendo que el contenido que alegue fraude, errores o fallas en el sistema en las elecciones presidenciales de 2020 y otras elecciones estadounidenses, permanezca en la plataforma.… pic.twitter.com/0I4soI3Huf

— El Republican  (@ElRepublican_) June 2, 2023

En resumen

La actualización de la política de YouTube significa que la plataforma ya no eliminará contenidos que incluyan fake news sobre el robo de la elección presidencial estadounidense de 2020.

La decisión se produce antes de la próxima contienda electoral por la presidencia de EEUU de 2024.

Se trata de un intento de proteger la capacidad de debatir abiertamente ideas políticas, incluso aquellas que son controvertidas o se basan en supuestos refutados.

Aunque la decisión ha sido criticada por los defensores de la lucha contra la desinformación, las demás políticas de desinformación electoral de la plataforma siguen en vigor.

Eso incluye las que prohíben los contenidos destinados a inducir a error a los votantes sobre la hora, el lugar, los medios o los requisitos de elegibilidad para votar

Es importante que las personas comprueben la veracidad de la información antes de compartirla y que las plataformas tomen medidas para frenar la difusión de información falsa.

Además, La medida tomada por YouTube podría favorecer al expresidente Donald Trump, en un posible intento por regresar a la Casa Blanca en 2024.

Video cortesía Alerta Creadores
Tags: actualidadDonald Trumpelecciones 2020fake newsyoutube
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

06/05/2025
Proximo Post
Mike Pence ha dicho que guardó los documentos en su casa, porque no quería llevárselos consigo cuando viajaba.

Mike Pence no irá a juicio por documentos clasificados que tenía en casa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.