El expresidente del Gobierno José Luis RodrÍguez Zapatero ha declarado en Herrera en COPE que el atentado ocurrido en la ciudad francesa de Niza «es un espanto, hay que condenarlo enérgicamante, solidarizarnos con las víctimas y renovar el espíritu de solidaridad ante este fenómeno terrorista tan difícil de combatir».
Según Rodríguez Zapatero, la raíz de este horror está en «el fanatismo, al que solo se le domina a través de valores políticos, culturales e ideológicos», que a veces resultan difíciles de entender, pero que «con tesón se van consiguiendo».
Respecto a la posibilidad de formar gobierno, el ex presidente ha afirmado que «no puede haber unas terceras elecciones. A partir de ahí tengo confianza en la capacidad democrática para resolver situaciones como esta». Ha añadido que no tiene duda en la «capacidad de integración» de Mariano Rajoy al que ha pedido «el máximo esfuerzo» igual que a todos los partidos y no duda de que «el PSOE estará a la altura de las circunstancias».
El expresidente del gobierno ha explicado que la crisis económica ha dado lugar a un partido de izquierda como Podemos que desde que tiene representación parlamentaria «ha cambiado mucho su programa». Afirma que «la democracia va a cambiar más a Podemos que Podemos a la democracia». Añade que acabar con el bipartidismo «no será fácil y a medio plazo se irá recuperando porque en política cuenta mucho la fuerza de la historia»
Venezuela
En cuanto a su trabajo como mediador en el conflicto venezolano, el expresidente ha dicho que hace su trabajo «con gran facilidad por ambas partes, con mucha confianza». Aclara que «estamos en un proceso de paz preventivo, hay un antagonismo muy fuerte» y confía en la intervención de la Santa Sede en conflicto.
Ha contado que se reunió durante tres horas con el opositor Leopoldo López al que encontró en buen estado y «con grandes ganas de estar en la política». Ha recordado que en la agenda del diálogo, uno de los puntos esenciales es la amnistía de presos políticos junto con la defensa de los derechos fundamentales, la división de poderes y frenar la grave situación económica.
Con información de ABC