Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha calificado de muy compleja ja situación de las tropas ucranianas en la región de Bajmut.
El Político
La revelación de Zelenski se dio en el marco de su visita a la capital polaca de Varsovia. Zelenski reconoció que esa ciudad se encuentra en completo asedio.
Y es que son "continuos ataques de artillería pesada junto a la escasez de municiones", con lo que está lidiando las tropas ucranianas.
Esta ciudad está parcialmente ocupada por las fuerzas y donde según el Estado Mayor de Ucrania tuvieron lugar el martes "más de 60 ataques rusos"
Esta mañana
Esta misma mañana, la ministra ucraniana para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Iryna Vereshchuk, hizo un llamamiento a los ciudadanos ucranianos de las zonas del país bajo control ruso para que intenten salir lo antes posible a través de “terceros países”.
“Aconsejo a los ucranianos en los territorios temporalmente ocupados que se vayan a terceros países o que se preparen: sabéis lo que tenéis que hacer”, dijo Vereshchuk en su canal de Telegram. “Lo principal es protegeros a vosotros mismos y a los niños”, agregó la ministra.
Primera vez
A pesar de que Andrzej Duda, presidente polaco, y Zelenski se han entrevistado en seis ocasiones desde que estalló el conflicto, en todos los casos se trató de viajes no anunciados o de breves escalas, y es también la primera vez que ambos estarán acompañados de manera oficial por sus respectivas esposas en una comparecencia pública.
Los dos presidentes celebrarán una rueda de prensa en un estrado con las banderas de sus respectivos países, la de la UE y la de la OTAN.
En conclusión
Polonia, país de la UE y de la OTAN vecino de Ucrania, ha sido uno de los principales apoyos de Kiev desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y ha servido de plataforma logística para la entrega de ayuda militar y humanitaria. Ha sido también el primer país en ofrecer aviones de combate a Ucrania, a lo que se unió posteriormente Eslovaquia. El propio Przydack informó el pasado lunes de que Ucrania había transferido ya a Ucrania una primera partida de los cazas MiG-29 prometidos a Kiev, aunque sin precisar cuántas unidades.
El pasado 10 de febrero, Zelenski se reunió con Duda en la ciudad polaca de Rzeszów (este), convertida en el punto logístico del envío de armas y suministros a Ucrania desde Polonia. Desde el inicio de la invasión, Zelenski ha realizado muy pocas visitas al extranjero. Su primera visita al exterior fue en diciembre, cuando viajó a Estados Unidos, mientras que en febrero estuvo en Londres, París y Bruselas.
Fuente: El Confidencial, EFE, DW