El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó este jueves a Jersón, región ubicada al sur de la nación, para realizar un recorrido por la zona afectada por la inundación ocasionada por la destrucción de la represa de Kajovka.
El Político
A través de sus redes sociales se ve a Zelenski verificando las condiciones de las zonas afectadas, y constatando los trabajos de rescate y evacuación.
"Viaje de trabajo a la región de Jerson. Reunión de coordinación para afrontar las consecuencias de la explosión de la represa de Kajovka", refirió el líder ucraniano en su cuenta en Telegram.
Anunció además que quiere "indemnizar a los habitantes afectados por la catástrofe".
En el video, Zelenski se mostró conmocionado y agradeció a los rescatistas y voluntarios que se han abocado a las labores de evacuación y a prestar ayuda a los civiles que habitan en las poblaciones inundadas.
Lo que dijo Zelenski
Las redes sociales de Volodimir Zelenski han estado muy activas este jueves. Desde donde mostró parte del recorrido realizado y ofreció importantes anuncios.
A su llegada a Jersón, publicó un mensaje de agradecimiento a "todos los que salvan y ayudan". Enfatizó que desde el gobierno central hasta los gobiernos locales están involucrados en la protección de la mayor cantidad de personas.
Desde una de las unidades médicas de Jersón, el mandatario conversó con víctimas de la tragedia.
"Ayudaremos, y todo lo que necesite ser restaurado, lo reconstruiremos", anunció a través de su cuenta Twitter.
También agradeció al personal de la institución de salud por el trabajo realizado. "ustedes son personas heroicas", sentenció.
Posteriormente, Zelenski indicó que en la localidad de Mykolaiv visitó la estación de bombeo principal de la gestión del canal del río Inhulets, que está inundada.
"Estamos proporcionando a las personas agua potable y alimentos esenciales. La sede de socorro en casos de desastre se ha establecido en la comunidad de Snihurivka y funciona todo el día", expuso.
Миколаївщина. Відвідали Головну насосну станцію Управління каналів річки Інгулець, затоплену через руйнування греблі Каховської ГЕС.
У підтоплених населених пунктах здійснено евакуацію людей, на місцях – рятувальники та представники влади. Забезпечуємо людей питною водою,… pic.twitter.com/4SSpgpQ1IA
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 8, 2023
En cifras: Fallecidos
La Administración Militar ucraniana de Oleshky, ciudad bajo dominio ruso, reportó la muerte de, al menos, tres personas como consecuencia de la inundación.
Aunque Oleshky está en una zona bajo el control de Rusia, el alcalde ucraniano de ese municipio, Yevguen Reshchuk, trabaja desde un territorio controlado por Kiev. El mandatario local indicó que el balance de víctimas podría crecer a medida que baje el nivel del agua.
En contraparte, el alcalde impuesto por el Kremlin, Vladimir Leontyev, cifró en cinco el número de fallecidos.
¿Por qué es importante la llegada de Zelenski?
Veinticuatro poblados del sur de Ucrania y más de 20.000 personas han sufrido las inundaciones que dejó el desbordamiento de aguas en la región, tras el colapso del que era considerado el embalse más grande de Europa.
Éstas serían las principales razones por las que la llegada del presidente Volodimir Zelensky es de imprortancia:
- Solidaridad con las víctimas: la visita del presidente a las poblaciones inundadas por la inundación muestra su solidaridad con las víctimas y la preocupación por su bienestar. Su presencia le puede dar a los afectados una sensación de apoyo moral.
- Evaluación de los daños: durante su recorrido, el líder Ucraniano puede constar y evaluar los daños causados por la inundación. Al mismo tiempo puede coordinar la ayuda y asistencia para las víctimas.
- Identificación de riesgos futuros: Estar en el lugar de los hechos, le puede ayudar a Zelenski y su equipo de gobierno identificar los posibles riesgos futuros ante la catástrofe, y garantizar que se tomen las medidas preventivas necesarias, en caso de que se lleguen a presentar situaciones similares.
- Reaccción pública: la llegada del presidente ucraniano a Jersón es importante para la opinión pública mundial. Zelenski está en la mira de la prensa y los gobiernos que han mostrado solidaridad ante la tragedia. Esto, además puede aumentar la necesidad de apoyo y ayuda internacional.
En contexto
La destrucción, el martes, de la represa de Nueva Kajovka tiene consecuencias graves y provoca daños ambientales de gran magnitud.
Mientras Ucrania y Rusia se culpan mutuamente, la situación es crítica para los habitantes de las poblaciones más cercanas, donde el nivel de las aguas llegó a superar los cinco metros de altura.
El miércoles, el líder ucraniano aseguró que en la zona bajo dominio ruso, las víctimas habían sido "abandonadas, sin agua y sin comida".
En ese orden de ideas, solicitó apoyo al Comité Internacional de la Cruz Roja para apoyar en el rescate de afectados, principalmente en la parte de Jersón que ha sido ocupada por las fuerzas rusas desde el año pasado, razón por la que el gobierno ucraniano no puede actuar.
Lo que sigue: Incertidumbre en Zaporoyia
El operador de la represa Kajovka, ha advertido que sus reservas de agua son insuficientes para enfriar los reactores de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
El nivel de agua está por debajo del umbral crítico de 12,7 metros. Lo que significa que no puede alimentar las piscinas de la central nuclear para las operaciones de enfriamiento.
La presa se encuentra en el río Dnipro, formando un depósito que proporciona agua de refrigeración para la central nuclear de Zaporiyia.
El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitará la planta la próxima semana y ha declarado que el agua existente en los estanques de enfriamiento de la planta todavía se puede usar durante algún tiempo para enfriar los reactores y los estanques de combustible gastado en los edificios del reactor.
Fuente: Agencias