lunes 1 septiembre 2025 / 7:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Zelensky reconoce que no está seguro de lo que pasó en Polonia

A C Por A C
17/11/2022
en Europa, Mundo, Rusia, Ucrania
Zelenski: preparan a los rusos para la guerra nuclear

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, bajó el tono de sus declaraciones en torno a los sucedido por la explosión de un misil en Polonia y reconoce que no está "cien por cien" seguro de lo que pudo ocurrir.

El Político

Zelenski reconoció en su más reciente declaración que desconoce al "cien por cien" que pudo ocurrir por lo que no se puede acusar aún a ninguna de las partes involucradas.

Contenidos relacionados

  1. Rusia ataca instalaciones civiles para obligar a Ucrania a negociar

"No lo sé al cien por cien. Creo que el mundo tampoco sabe al cien por cien qué ocurrió",  dijo en el Bloomberg New Economy Forum de Singapur.

En el marco de ese mismo evento Zelenski relató que las fuerzas ucranianas activaron sus sistemas de defensa para tratar de frenar la cascada de misiles que cayeron ese martes sobre Ucrania. Por lo que dijo esta "seguro" de que el que explotó en Polonia "era un misil ruso".

Por qué es importante

El cambio en la posición de Zelenski zanja el impase que se había presentado con la OTAN.

La Alianza adelantó este miércoles los resultados de la investigación preliminar de los hechos cuyas conclusiones apuntan a que el misil que estalló en Polonia sería ucraniano, no ruso, como se pensó en un primer momento. Lo que contradecía la versión ucraniana de los ocurrido.

Por lo que Polonia no se plantea invocar ningún artículo del tratado de la Alianza Atlántica.

En contexto

Si bien hasta ahora no hay certeza sobre quien disparó el misil contra Polonia, en la frontera con Ucrania, lo que sí es cierto es que el incidente provocó un impasse entre la OTAN y el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

La OTAN, EEUU y Varsovia declararon que, si bien los informes iniciales sugerían que el misil fue disparado desde Rusia, todo parece indicar que el misil probablemente provenía de Ucrania.

Aunque hicieron incapié en que todo es culpa de la invasión rusa a Ucrania, lo que mantiene la tensión en la región.

El pronunciamiento no fue del agrado de Zelensky, quien insistía en que "no tenía dudas" de que el misil que mató a dos personas después de impactar en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, no era de  su país.

"No fue nuestro misil o nuestro ataque con misiles", insistía.

Entre líneas: Malestar en la OTAN

Lo que creó malestar en el  seno de la OTAN. Un diplomático de un país miembro de la Alianza con sede en Kiev,  le dijo al Financial Times que  "se está volviendo ridículo".

"Los ucranianos están destruyendo [nuestra] confianza en ellos. Nadie está culpando a Ucrania y están mintiendo abiertamente". Esto es más destructivo que el misil", comentó.

Lo que dicen los rusos

El Kremlin negó la responsabilidad por el misil. Asegura que no solo el misil que golpeó a Polonia no era suyo, sino que sus armas no habían apuntado a ninguna parte cerca de la frontera polaca.

A pesar de los múltiples casos registrados de cohetes rusos que alcanzaron Leópolis, una ciudad ucraniana a unas 62 millas al sur de Polonia. Przewodów , donde se registró la explosió, queda a solo 50 millas de la frontera con Ucrania.

Lo que sigue

Polonia permitirá que expertos ucranianos participen en la investigación sobre la explosión del misil.

"El presidente (Andrzej Duda) no ve obstáculos para que los ucranianos se unan a la investigación del incidente en Przewodów", informó este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad polaco, Jacek Siewiera.

Las autoridades polacas continuaban sus investigaciones para esclarecer todas las circunstancias sobre el impacto del misil y esperan concluir este jueves las labores de limpieza.

Fuente: Agencias

Tags: Guerra en UcraniaImpassemisilOTANPoloniaVolodímir Zelenski
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

02/06/2025
Proximo Post
EEUU ofrece recompensa por información de asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

EEUU ofrece recompensa por información de asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.