sábado 11 octubre 2025 / 10:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

2.450 nuevas cancelaciones de vuelos colapsan industria aérea

La semana se inició con un total de 3.260 cancelaciones a nivel mundia

M B Por M B
30/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
México: Detienen a extranjero por llevar aves sin permiso hacia Alemania

Aeropuertos-Net

Un total de 2.450 nuevas cancelaciones de vuelos ocurrieron en las últimas 24 horas a nivel mundial.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político.-

Todas debido a la  variante ómicron del virus de la covid-19, junto a malas condiciones climáticas.

Las cancelaciones han resultado un serio revés económico para el sector aeronáutico, que no termina de recuperarse de un par de años catastróficos por el caos del Virus Chino.

Según el portal FlightAware.com, la tercera parte de las cancelaciones de los vuelos, 809, tuvieron como origen o destino los aeropuertos estadounidenses, en los que además se han sumado las razones meteorológicas de ventiscas y tormentas de nieve.

Aeropuertos asiáticos con mayor cancelación de vuelos

Los aeropuertos más afectados son los asiáticos. Yakarta, Pekín y Shangai.

En el registro por aerolíneas, la más damnificada ha sido China Eastern y Air China con 426 y 196 cancelaciones, respectivamente.

La semana se inició con un total de 3.260 cancelaciones a nivel mundial, casi la mitad de ellas, 1.474, en Estados Unidos.

Una tendencia que había comenzado el pasado viernes y que fue creciendo durante el fin de semana.

Si no está vacunado no vuela

Estados Unidos tiene una tasa de vacunación del 61 %, que es baja comparado con otros países como Portugal (88 %), Chile (87 %) y España (90 %), por lo que esa medida, de imponerse, puede ser impopular.

Estados Unidos, que abrió sus fronteras al turismo internacional el pasado 8 de noviembre tras una prohibición de los “viajes no esenciales” que duró un año y medio.

El gobierno no parece inclinado a establecer nuevas restricciones aéreas ni a cerrar sectores vitales para la economía como el del ocio.

Muy distinta es la política en China, país que sigue cerrado al turismo y a la inmensa mayoría de viajeros procedentes del exterior.

Las autoridades de la aviación chinas limitan en la actualidad los vuelos internacionales a y desde China al 2,2 % de los que había antes de la pandemia.

Todos los pasajeros, independientemente de su procedencia o su nacionalidad, han de someterse a una estricta cuarentena de un mínimo de 14 días en hoteles especializados, donde la estancia es costeada por el viajero.

El Gobierno ha hecho de su estrategia y de su gestión de la pandemia uno de sus principales orgullos y sus medios la esgrimen como ejemplo contra el de Estados Unidos, donde la covid ha dejado ya más de 800.000 muertos.

Tags: Asiacancelación de vuelosEstados UnidosÓmnicronpandemia
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
La tecnología digital nos hace ¿mejores o peores?

Sepa qué nos traerá el 2022 en tecnología

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.