sábado 4 octubre 2025 / 14:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

4,4 millones de estadounidenses dejaron sus trabajos en febrero

El número de ofertas laborales se colocó por debajo del máximo histórico de diciembre, de 11,4 millones, según la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

M B Por M B
30/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
¡Aumentará economía! España aprueba ley que regula el teletrabajo

El mercado laboral estadounidense continúa presentando problemas ya que todavía no supera la escasez para cubir ofertas. En febrero, las empresas estadounidenses tenían 11,3 millones de vacantes por cubrir.

El Político

El número de ofertas laborales se colocó por debajo del máximo histórico de diciembre, de 11,4 millones, según la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Contenidos relacionados

  1. Demócratas buscan frenar alza en precios de los combustibles
  2. Fin de semana de ofertas en Google Play.
    Ofertas en Google Play: descarga apps gratis o con descuento

Por cada estadounidense en busca de empleo, había algo menos de 1,8 puestos disponibles, igualando el máximo de diciembre.

El mes pasado hubo más empleos disponibles en los sectores de las artes, el entretenimiento y el ocio, los servicios educativos y el gobierno federal.

Por otra parte, el número de estadounidenses que abandonaron sus puestos aumentó a 4,4 millones en febrero, un poco más que en el mes anterior, pero por debajo del máximo de noviembre de 4,5 millones, según datos recabados por CNN.

Un mayor número de trabajadores renunció a sus empleos en el las ventas minoristas, el sector de la manufactura y la educación estatal y local.

Menos personas abandonaron los empleos en el sector de las finanzas y los seguros. Las empresas contrataron a 6,7 millones de personas en febrero.

Comportamiento positivo

El mercado laboral estadounidense ha recorrido un largo camino desde los primeros días de la pandemia, cuando más de 20 millones de estadounidenses perdieron sus empleos.

Por el momento, sigue avanzando con fuerza. El próximo análisis de la situación del empleo se producirá el viernes, cuando el BLS publique el informe de empleo de marzo.

"En caso de que el informe sobre las nóminas del viernes sea decepcionante, se deberá a la falta de oferta de trabajadores para cubrir los puestos de trabajo disponibles, más que a un problema de demanda", dijo James Knightley, economista jefe internacional de ING.

La escasez de mano de obra ha dejado a las empresas con dificultades para encontrar personal, a pesar de ofrecer salarios más altos.

Los salarios han ido en aumento, apoyando el gasto de los consumidores incluso en medio de una inflación desenfrenada.

"En una economía del sector servicios, el mayor costo es su mano de obra. Dada la clara evidencia del poder de fijación de precios de las empresas, esto significa que la inflación seguirá siendo más alta durante más tiempo, ya que las empresas trasladan los costos más altos a sus clientes", dijo Knightley.

La solidez del mercado laboral, en el que muchos trabajadores que renuncian a sus puestos de trabajo se trasladan a otros con mejores salarios o prestaciones, contrasta con la preocupación de los consumidores por el aumento de los precios.

Nubes oscuras en el horizonte.

Las expectativas se debilitaron aún más y los consumidores citan como factores el aumento de los precios, especialmente la gasolina, y la guerra en Ucrania.

 

Tags: Estados UnidosMercado laboral
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
En el Senado estadounidense votará por la reanudación de programas de vigilancia interna

Financiamiento para el Covid estaría por ser aprobado en el Congreso de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.