sábado 1 noviembre 2025 / 17:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Assange es libre de abandonar Embajada ecuatoriana, dice su abogado sueco

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/05/2017
en Mundo
Assange es libre de abandonar Embajada ecuatoriana, dice su abogado sueco

La defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló este viernes que la decisión de la Fiscalía sueca de cerrar la investigación contra el periodista australiano por supuesta violación supone que puede abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde lleva recluido desde 2012.

"Es una victoria total para Julian Assange. Es libre de dejar la embajada cuando quiera. Hemos ganado el caso Assange. Está contento y aliviado, pero critica que haya tardado tanto tiempo", declaró el abogado Per E. Samuelsson, a la emisora pública "Radio de Suecia".

Samuelsson aclaró que no sabe cuándo podría abandonar la legación diplomática el periodista, pero añadió que Suecia "ya no pondrá ningún impedimento para que lo haga", porque "está fuera del juego".

pic.twitter.com/dDvB1Vekhg

— Defend Assange Campaign (@DefendAssange) May 19, 2017

El letrado informó a su defendido de la noticia en un mensaje de texto, al que Assange respondió: "¿En serio? ¡Oh, Dios mío!".

La Fiscalía sueca anunció este viernes el cierre de la investigación, lo que podría suponer el levantamiento de la orden de arresto internacional, por la imposibilidad de hacer avanzar la investigación tras casi siete años.

Samuelson cree que esa decisión obedece a las respuestas facilitadas por Assange en el interrogatorio realizado en noviembre en Londres ante el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, siguiendo un cuestionario elaborado por Suecia, y a que Estados Unidos ha admitido ahora que podría presentar cargos contra aquel por la información clasificada difundida por WikiLeaks.

Assange siempre se ha negado a entregarse a Suecia porque teme ser enviado luego a Estados Unidos para afrontar un juicio militar.

Lea también: Médicos confirman que Chris Cornell se habría suicidado.

La defensa del periodista presentó hace dos semanas una nueva petición ante un juzgado de Estocolmo, la tercera en menos de tres años, para que se levantara la orden de arresto, apelando a que las autoridades estadounidenses reconocen que podría ser imputado.

Assange fue detenido por la policía británica en diciembre de 2010, y a partir de ahí comenzó un proceso judicial que culminó en junio de 2012, cuando el Supremo reafirmó la extradición a Suecia y el periodista se refugió en la legación ecuatoriana.

EFE

Tags: embajada de EcuadorEstados UnidosEstocolmoJulian AssangeLondresPer E. SamuelssonPeriodistaRadio de SueciaWikileaksWilson Toainga
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Celdas en lugar de salas de redacción: Venezuela criminaliza el derecho a informar

Celdas en lugar de salas de redacción: Venezuela criminaliza el derecho a informar

20/06/2025
Proximo Post
Argentina desea adquirir más de 15 aviones cazas MiG-29 rusos

Dos aviones de combate chino interceptaron aeronave de la Fuerza Aérea de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.