lunes 11 agosto 2025 / 14:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mike Pompeo acusó a Irán de los ataques en el Golfo de Omán

J M Por J M
14/06/2019
en Destacada, Estados Unidos, Mundo
Mike Pompeo acusó a Irán de los ataques en el Golfo de Omán

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, acusó a Irán de ser "responsable" de los ataques contra dos buques petroleros en el mar de Omán, casi un mes después del ataque a cuatro navíos, incluidos tres tanqueros, frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos.

Por Redacción El Político

​"La evaluación de Estados Unidos es que la República Islámica de Irán es responsable de los ataques", dijo Pompeo a los periodistas. No obstante, aseguró que Estados Unidos aún quiere que Teherán regrese a la mesa de negociaciones "cuando llegue el momento".​

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que es demasiado pronto para "siquiera pensar" en la posibilidad de entrar en negociaciones con Irán, a pesar de las crecientes tensiones entre ambos países. El mandatario publicó el tuit poco antes la declaración de Pompeo.

"Personalmente siento que es demasiado pronto para siquiera pensar en lograr un acuerdo. Ellos no están listos, ¡y nosotros tampoco!", afirmó el mandatario en un tuit en el que aseguró apreciar una misión de mediación del primer ministro japonés, Shinzo Abe.

En apoyo a esta acusación, citó Pompeo el trabajo de los servicios de "inteligencia, las armas utilizadas, el nivel de experiencia que se necesita para ejecutar la operación, los recientes ataques iraníes similares en el transporte marítimo" y el hecho de que ningún grupo aliado de Irán que opera en el área "tiene los recursos y la capacidad para actuar con tal grado de sofisticación".

El incidente echa más gasolina a una relación entre Washington y Teherán de por sí explosiva, sobre todo tras la llegada de Donald Trump al poder.

El presidente de EE.UU. ha cancelado el acuerdo nuclear con Irán -a pesar de la oposición de sus aliados europeos-, ha reforzado la presencia militar en la región (hace seis semanas, envió un portaaviones y un barco de guerra), ha ampliado las sanciones económicas contra Teherán, ha dado apoyo a Arabia Saudí en la guerra civil de Yemen -donde Irán respalda a los rebeldes hutíes- e insiste en reforzar militarmente a Riad, incluso con la oposición de sus aliados republicanos en el Congreso.

Ante la posibilidad de que la escalada lleve a un conflicto bélico, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró desde Nueva York «si hay algo que el mundo no se puede permitir es una gran confrontación en la región del Golfo». El Consejo de Seguridad de la ONU se citó este jueves por la noche para tratar el incidente de los petroleros, en una reunión de urgencia solicitada por la delegación estadounidense.

Fuente: Reuters

Tags: Donald TrumpEmiratos Árabes UnidosEstados UnidosGolfo de OmánIránMike PompeoTeheránWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Proximo Post
La portavoz de la casa blanca Sara Sanders saldrá de su cargo a partir de julio

La portavoz de la casa blanca Sara Sanders saldrá de su cargo a partir de julio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.