domingo 13 julio 2025 / 20:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Flujo migratorio de México a EEUU se redujo a la mitad

L G Por L G
09/09/2019
en Inmigración, Latinoamérica, México, Mundo

El canciller de México, Marcelo Ebrard, afirmó que su nación ha frenado el 56% del flujo irregular de migrantes hacia Estados Unidos desde mayo, y detalló que revisará en Washington los compromisos alcanzados después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles, informó El Observador.

El Político

El canciller mexicano se entrevistará este lunes en la Casa Blanca con el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado, Mike Pompeo, para dar seguimiento a una serie de compromisos acordados el 7 de junio pasado.

“México seguirá esa estrategia. No espero que haya una amenaza arancelaria porque hay una reducción del 56%’ en aprehensiones de migrantes del lado estadounidense de la frontera entre mayo y agosto”, afirmó Ebrard en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Urgimos al gobierno de Estados Unidos a respaldar la estrategia de México", agregó Ebrard.

Asimismo la cancillería mexicana indicó que la cifra proviene de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, aunque esa agencia todavía no ha publicado sus datos para agosto.

Es importante recordar que, a finales de mayo, Trump amenazó con imponer aranceles progresivos a México hasta llegar a 25% si no frenaba el paso de migrantes indocumentados, mayormente centroamericanos, después de que Estados Unidos registrara cifras récord de detenciones de familias en su frontera sur.

Luego de extenuantes jornadas de negociaciones encabezadas por Ebrard, se alcanzó un acuerdo que dejó en suspenso la amenaza arancelaria. Tras una primera evaluación del acuerdo a los 45 días, los dos países quedaron en realizar una segunda revisión a los 90 días, cumplidos el pasado jueves.

Estrategia mexicana está funcionando, según Ebrard

El Observador acota que una de las principales exigencias de Washington fue que México se convirtiera en un “tercer país seguro”, donde los migrantes tendrían que pedir asilo en vez de solicitarlo a Estados Unidos, lo que ha sido rechazado tajantemente por el gobierno mexicano.

“La estrategia mexicana está funcionando, no vamos a aceptar ser tercer país seguro, porque va en contra de los intereses de México. Es injusto para nuestro país”, advirtió Ebrard al señalar que desconoce si Washington insistirá nuevamente en este reclamo.

Es importante precisar que para frenar el flujo de migrantes, México desplegó un total de 25.451 guardias nacionales en sus fronteras norte y sur, detalló el canciller.

El país centroamericano también amplió su política de aceptar la devolución de migrantes que piden asilo en Estados Unidos mientras sus casos son procesados.

“Queremos que sea una relación de amistad, de cooperación para el desarrollo de ambos países”, expresó López Obrador, un izquierdista que llegó al poder en diciembre prometiendo una política más flexible hacia los migrantes, pero que ha tenido que adoptar una estrategia más dura frente a las amenazas de Trump, reitera el portal.

Fuente: El Observador

Tags: Andrés Manuel López ObradorDonald TrumpEEUUMarcelo EbrardMexicoMigrantes mexicanos a EEUUMike PenceMike Pompeo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

09/07/2025
Proximo Post

Mark Sanford, tercer republicano que desafiará a Trump rumbo a 2020

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.