martes 9 septiembre 2025 / 11:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Falta de empatía y divisionismo genera duras críticas a Trump

J M Por J M
05/06/2020
en Estados Unidos
Trump desató la furia en Beijing al llamar al coronavirus el ‘virus chino’

Washington Al presidente, Donald Trump, le están lloviendo las críticas por su manejo de las protestas contra la brutalidad policial, por su falta de empatía con las víctimas y su enfoque divisionista ante el problema.

El Político

Las críticas le llegan tanto de la oposición como desde su propio partido, de líderes sociales y religiosos por igual, y en su mayoría coinciden en que su estrategia de mano dura, con la amenaza de movilizar el Ejército y su descalificación de la protesta, igualando a manifestantes con vándalos y saqueadores es errónea.

A personajes como los expresidentes George Bush, republicano como Trump, y Barack Obama, su antecesor en el cargo, el exsecretario de Defensa Jim Mattis, o el propio titular del Pentágono, Mark Esper, se han sumado otras voces críticas con su gestión de la crisis.

La última de ellas la senadora republicana moderada Lisa Murkowski, quien el jueves dijo estar cuestionándose su apoyo a Trump tras haber leído este miércoles la declaración en la que Mattis cuestionaba la estrategia del presidente de dividir a la sociedad.

“Pensé que las palabras del general Mattis eran honestas y verdaderas, necesarias y debidas”, dijo Murkowski a los periodistas en el Capitolio, y agregó que había estado meditando las palabras correctas para expresar sus sentimientos sobre la actual presidencia.

“Donald Trump es el primer presidente en mi vida que no intenta unir al pueblo estadounidense, ni siquiera pretende intentarlo. En cambio, trata de dividirnos”, había escrito Mattis en una declaración publicada en The Atlantic, en la que también criticó su amenaza de movilizar al Ejército contra el pueblo que debe defender.

Anteriormente, y en una inusual declaración para un miembro del Gobierno, el actual titular de Defensa, Mark Esper, rechazó el empleo de tropas en activo propuesta por Trump para contener la ola de protestas desencadenada por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía en Minneapolis en pasado 25 de mayo.

Ante una crisis como esta, un presidente debe mostrar “empatía con los problemas de las personas”, “liderazgo moral”, “desalentar la violencia” e informar “de modo preciso” al público, dijo a Efe el experto en ciencia política Michael Heaney, de la Universidad de Michigan, haciendo un recuento de lo contrario que ha hecho Trump.

“Es hora de que Estados Unidos examine nuestros trágicos errores”, escribió en otra declaración este martes el ex presidente republicano George W. Bush.

“Aunque no es el momento para dar lecciones (…) es hora de escuchar (…) Muchos dudan de la justicia de nuestro país y con razón. Los negros ven la violación reiterada de sus derechos sin una respuesta urgente y adecuada de las instituciones”, agregó Bush.

Días atrás, Philonise Floyd, hermano de la víctima, dijo a la cadena MSNBC que en una llamada de Trump el gobernante “ni siquiera le dio la oportunidad de hablar” y decirle que lo que pide la familia es justicia.

Al contrario de la postura del presidente, que ha calificado de matones, asesinos, rufianes, terroristas, incendiarios o anarquistas a los manifestantes, al ex presidente Barack Obama opinó que le parece que estas protestas demuestran una nueva mentalidad y deben continuar para garantizas que se producen cambios.

“Aunque algunas protestas se han visto empañadas por las acciones de una minoría que se abocó a la violencia, la mayoría de los estadounidenses sigue pensando que las protestas están justificadas”, dijo Obama, que durante su Administración tuvo que afrontar también varios casos protestas por la brutalidad policial.

Pero para expertos como Heaney, “la polarización del sistema político es el mayor problema que enfrenta el país hoy”, al socavar la capacidad de las instituciones para abordar los problemas sociales y amenazas como la discriminación racial, la inmigración, el acceso a la atención médica o las emisiones de carbono.

Fuente: Eldiario

Tags: críticasdivisionismoDonald TrumpdurasEEUUempatíafaltagenera
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Trump saca pecho por descenso del desempleo durante mayo en EEUU

Trump saca pecho por descenso del desempleo durante mayo en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.